En los últimos treinta años se han editado miles de juegos. Sin embargo muy pocos han conseguido consagrarse como míticos. Sonic, Super Mario, PacMan, Tetris… son algunos de los nombres que han conseguido convertirse en fenómenos sociológicos. Uno de estos “fenómenos” es Doom, aparecido en el año 1993 y rodeado de una gran polémica acerca de la violencia en los videojuegos se convirtió en el hijo legítimo de esa otra leyenda titulada Wolfenstein 3D y revolucionó para siempre el mundo de los shooter’s.
Hacia 1999, el código fue relicenciado bajo los términos de la licencia pública GPL, abriendo la posibilidad a sus miles de seguidores de realizar modificaciones y “personalizaciones” basadas en el original. Hubo mejoras (ahora podemos saltar y hacer giros que antes eran imposibles) y se corrigieron algunos defectos. Lo más importante es que se abría la opción de juego online, que sigue enganchando a miles de jugadores en todo el mundo.
Hoy, en gameover.es os invitamos a que descarguéis Zdaemon, un “source port” que os permitirá conectaros a un servidor para competir contra el resto del mundo y convertiros en el mejor marine de todos los tiempos.
En primer lugar tendréis que crearos un nick y una contraseña que nos situará directamente en un ranking elaborado en función de nuestros puntos de experiencia.
Hasta dieciséis jugadores pueden participar en una sola partida: una fiesta de gritos y sangre. Para ello existen los siguientes modos de juego:
Deathmatch. Es un auténtico todos contra todos. El último jugador en pie gana.
Modo Cooperativo. Juega a Doom, Heretic o Hexen (zdaemon soporta también estos títulos) con otros jugadores. Existen mapas muy chulos en los que podéis “desengrasar” vuestras habilidades de doomero. Los programas más utilizados para crearlos son Doom Builder y WAD Author.
Team Deathmatch. Igual que en FFA pero por equipos. Típico y ya tópico modo de juego.
Capture the Flag. Capturar la bandera del equipo contrario y llevarla a nuestra zona evitando que nos la quiten. Hay algunos mapas en los que no es muy recomendable jugar, quienes lo prueben entenderán porqué.
El programa baja de forma automática las versiones shareware que necesites: Existen también mapas, mods y complementos. Y lo mejor, jugadores al instante a los que destruir… Todo esto se complementa con la posibilidad de hacer una lista de amigos, chat, foros, gestionar descargas de wads…
La red está organizada en clanes a los que sería recomendable ofrecierais vuestra militancia. Como en todos los juegos en red, la unión hace la fuerza. Además, de manera continua se organizan torneos en los que podéis participar.
En definitiva, la oportunidad de enfrentarnos de forma gratuita contra otros miles de jugadores y demostrar quien es el mejor marine del mundo.
Ferk
buff.. probad skulltag, lo mejorcito para partidas online de Doom.
http://skulltag.com/
Jangel
Hola, buscando páginas relacionadas con el Zdaemon he entrado aquí y me ha gustado bastante el artículo que habeis puesto :D.
Yo me registré en el Zdaemon en Febrero y la verdad es que vicia mucho (¡hay un montonazo de gente jugando!), probadlo os gustará.
Sobre el Skulltag:
También es un buen programa, podemos jugar también por Internet, los gráficos son mejores pero hay un lag grandisimo que os molestará en DM.
druiz
acabo de instalar el zdaemon 1.08.03 creo algo asi, al principio me estaba corriendo bien, pero luego cuando queria ingresar me sale un mensaje: «cannot connect to tha mster server», y ya no puedo ingresar por favor si me pueden ayudar.. que puede haber pasado?? gracias……………………………..
y decir que viva doom
Mojon_man
Bueno, igual que el colega Jangel, he entrado aquí de puta casualidad, jojojo. Llevo bastante tiempo viciándome con éste programilla, así que estoy en disposición de aclarar algunas dudas:
1) Druiz, no sé si llegarás a leer ésto, pero el problema que cuentas es muy muy común. Si no te puede conectar al servidor maestro, simplemente intenta volver a conectarte hasta que te deje. Y si sigue sin dejarte, entonces tendrás que esperar una (ó varias) horas. Yo una vez creo que tuve que esperar un día (!!).
De todas formas, también podéis bajaros el IDE (el link: http://nfdfn.jinr.ru/~bond/csdoom/). Con eso entras FIJO, no obstante, si no ves ningún servidor, significa que el servidor maestro está caído.
2) Sobre los wads principales para jugar: el Zdaemon te los bajará cuando quieras entrar a un servidor, pero ÉS MUY POSIBLE QUE ÉSTOS NO FUNCIONEN (al entrar os saldrá un aviso de que vuestra versión de Doom és incorrecta). Tendréis que tomar esos wads principales (sobre todo el doom2.wad, que és el que más usaréis) de otras páginas, como Arcades 3D (http://www.arcades3d.com/index.php) ó Doom Hispano (http://www.mundoesfera.com/doomhispano/). La descarga desde Doom Hispano no la he probado, desde Arcades 3D es lenta de cojones pero podéis estar seguros de que sirve, porque yo he jugado con el doom2.wad descargado de ahí.
Me alegro de que se vaya haciendo popular Zdaemon entre los españoles, que ántes éramos cuatro gatos mal contados. Seguimos sin ser demasiados, pero por lo menos alguno más si que hay. Venga, animáos, que ya estoy un poco cansado de jugar contra guirigays, jojojo.