El primer Sniper: Ghost Warrior ha logrado obtener un discreto suceso haciendo hincapié en un público amante de los FPS, gracias a su estilo de juego en solitario y a una serie de complejas variantes que otros títulos del género generalmente excluyen.

Sniper: Ghost Warrior 2
De tal modo, el E3 de Los Ángeles ha significado una buenísima ocasión para poder ver por primera vez Sniper: Ghost Warrior 2 y descubrir todas las novedades que los desarrolladores han decidido introducir, a partir de un nuevo motor grafico hasta algunos inéditos detalles referidos al gameplay.
«En la realización de Sniper 2 hemos escuchado todos los pedidos de nuestros fans”, dice Michal Sroczynski, el productor del juego. “Todas las criticas y los consejos recibidos luego del primer capítulo han estado evaluados para mejorar la experiencia de la secuela”. Y en efecto, a partir del primer nivel demostrativo mostrado en la ferie se nota rápidamente el salto grafico respecto al primer Snipe, los notables detalles del ambiente y la realística vegetación circunstancial. Todo merito del CryEngine 3, que en Sniper 2 entrega un potente empujón a las nuevas y magnificas ambientaciones en las que el juego tiene lugar.
Justamente, en cuanto a las localizaciones, los muchachos de City Interactive han decidido incorporar principalmente lugares montañosos y nevados, para misiones que serán realizadas en el Himalaya o la fría Sarajevo, por citar algunos ejemplos.
El capitán Cody «Sandman» Anderson volverá a estar presente, aunque esta vez estará muy seguido al lado de un compañero con quien efectuar asesinatos coordinados.
En lo que reguarda a la utilización de la óptica del fusible, estas son afortunadamente actualizadas en todas aquellas variables a tener en consideración antes de apretar el gatillo, como pueden ser la velocidad del viento, la trayectoria o la estabilidad del tiro. Además, como un disparo fallido puede comprometer la entera misión, Sniper 2 introducirá un círculo rojo (libremente desactivable), que será el principal referimento en fase de mira.
En cuanto a la modalidad campaña en singular, la misma debería durar una decena de horas, aunque afortunadamente estará acompañada por las opciones online ya utilizadas en el primer episodio, a las que se les podría sumar una posible modalidad cooperativa entre dos jugadores. Además, se le dedicará mucho espacio a la personalización de la propia arma, gracias a la incorporación de nuevas y más potentes ópticas y un mayor zoom.
Fuente: Multiplayer