El 1 de Abril de 2003 vimos como Squaresoft, autor de juegos como la saga Final Fanstasy del I al X, Xenogears, Vangard Story, Parasite Eve I y II y Chrono Tigger entre otros, y Enix, con juegos como Terranigma, Star Ocean y Dragon Quest, se fusionaron para formar Square-Enix. Y desde entonces hemos visto como dos compañías que creaban obras artesanales de videojuegos se han convertido en una compañía del montón.
‘Final Fantasy X-2’ fue su primer error, un juego que ya estaba creado por Squaresoft pero que salió a la venta bajo Square-Enix, presentó una secuela al último eslabón de la saga FF que resultó muy decepcionante. Desde entonces la compañía ha intentado por todos los medios seguir ganando ingentes cantidades de dinero sin realizar un gran esfuerzo.
Si bien los primeros proyectos mantuvieron cierta magia y calidad (Kingdom Hearts I y II, Final Fantasy XII) pronto demostraron que lo que les interesaban eran los baratos spin-offs para portables y los fallidos intentos de abarcar mercados tan rentables como el de los MMORPGs (rentables solo si eres Blizzard).
Y entonces, en 2010, vimos el ‘Final Fantasy XIII‘, el título que significa la muerte de todo lo que quedaba de aquel Squaresoft creador de la saga Final Fantasy. Un juego que ya no disfrutaba ni de unos gráficos punteros (clásica característica de la saga), el ‘innovador’ sistema de combate resultó ser un ‘aprieta botones’ resolviendo la mayoría de enfrentamientos con un solo botón.
Si bien a su favor hemos de destacar como se han dedicado estos últimos años a rescatar y remasterizar grandes piezas del pasado que surgieron para la Nintendo y Super Nintendo y nos las han traído. Muchas veces con mejoras gráficas, expansiones de contenido, cinemáticas o con necesarias traducciones al castellano.
Volviendo atrás en el tiempo, cuando nació Square-Enix, también se creó en paralelo la compañía Mistwalker, compuesta por ex-integrantes de Squaresoft que no se sentían a gusto con la nueva fusión. Entre ellos Hironobu Sakaguchi, el creador de la saga Final Fantasy y meritoso de salvar a Squaresoft de la quiebra allá por 1987, acompañado por otros desarrolladores conocidos de la saga FF, incluido el famoso compositor Nobuo Uematsu, decidieron rescatar la filosofía que consiguieron con la saga Final Fantasy.
Mistwalker actualmente se encuentra estancada, no se sabe si por presupuesto o desdén, pero lo que ya podemos afirmar sin peligro a errar es que no volveremos a ver RPGs como aquellos Final Fantasy 7 u 8. Quizá la época ya no pide juegos así y no tienen cabida en la actualidad, pero una servidora los echa en falta.
Hoy, 16 de Noviembre del 2011, Square-Enix anuncia que su nuevo título ‘Final Fantasy XV’ será un action-rpg.
…
Ya lo he dicho todo.
Nacho
Lo primero de todo… me parece increíble tu manera de escribir. No suelo leer posts enteros (y navego muchisimo).. pero tu manera de explicar es genial.
Y lo segundo… sigo teniendo fé en que en algun momento, nos regalen Vagrant Story remasterizado o alguna joya del verdadero Squaresoft.. O, obviamente, un FFXVI con MAPAMUNDI y vehículos de transporte!! como lo fueron los FF hasta el 10!!
Ester Morell
Gracias Nacho. ¡Que dificil era el vangrant Story! Una remasterización con mejores gráficos sería genial.
Por mi parte actualmente sacio la sed de RPGs con las nuevas joyas como Mass Effect, Deus Ex: HR o MMORPGs como Guild Wars 2, son lo mejor de su género a mi ver.
Lolelo
A mi me pareces la tipica nob que está encerrada en el pasado y se comporta como un niño chico que no quiere cambios en su vida. Te doy la razón en cuanto a FFXIII… pues ese sistema de combate y esos mapas lineales me parecen mal, pero aun así la calidad de historia y de gráfica del jeugo es impresionante. En cuanto a los juegos de hoy en día… además de que Square-Enix está triunfando mucho más… los juegos de ahora en plan RPG-Acción por así decirlo abre puertas a muchísimos mas jugadores que les gusta éste título pero no juegan por el combate por turnos.
Simplemente pienso que los títulos que Square-Enix trae en estos tiempos entre manos tienen mil veces mas calidad que cualquier juego fantoche que va de matar dragones y salvar castillos en la antigua época de Squaresoft (hacinedo alusión a los antiguos FF 1-6).
Además de la jugabilidad podría hablaros también de la calidad gráfica y de la historia de los distintos títulos que ni si quiera vosotros llegais a comprender del todo una vez completado el 100% del juego.
En definitiva, creando este post no vas a conseguir volver a aquellos tiempos de elegir «atacar» y elegir a qué enemigo darle. Me parece vergonzoso que Square-Enix tenga seguidores de éste calibre cuya habilidad de juego es tan pequeña que no saben jugar a un Action-RPG el cual consiste en pensar qué hacer, moverte y decidir dónde y cuando atacar a la vez… al igual que capacidad de comprensión puesto que solo comprendeis las historias de salvar a una reina amada del malo final, un saludo y espero que cambies de idea.
Yitan
Lolelo, con todos mis respetos, creo que no has jugado a ningún Final Fantasy del 1 al 9. Opino que eres la típica persona que de un juego solo aprecias su historia. Te diré una cosa, ¿quieres una historia? Vete al cine. Has menospreciado un juego como el Final Fantasy VI, considerado como uno de los mejores (ai, Kafka… oh, espera, no sabes quien es, ¿no?) Final Fantasy XIII es un simple pasillo lineal, con paisajes bonitos a los lados. Tiene un buen sistema de combate, si. Pero es solo eso, un pasillo recto con un paisaje bonito de fondo… es como el paisaje de Street Fighter, que está ahí, pero no puedes tocarlo… Con Final Fantasy X y XII, que son los que tu defiendes, pasa absolutamente lo mismo. ¿Que tu prefieres un juego simplemente por ser una bonita historia lineal? Me parece perfecto, pero no por ello menosprecies los verdaderos FF, que son del 6-10 y si me apuras del 1-10. Juegos con una GRAN HISTORIA ( véase FF VII…) pero también un gran mapa, que te da libertad de movimiento para ir donde gustes, diferentes miniquests, etc…
SquareSoft= Grandes VIDEOJUEGOS= Grandes HISTORIAS =Gran JUGABILIDAD
Square-Enix= Pésimos videojuegos = buenas historias = Jugabilidad NULA = Final Fantasy X-2, XII, y XIII, son, novelas digitales. Nada mas ( Final Fantasy X no lo incluyo por que se libra de Square Enix)
Lolelo
He jugado a los FF antiguos, no a todos por supuesto (no hace ni falta). En caso de apreciar solo una historia de un videojuego no habría jugado a FFXII pues tiene una historia que deja bastante que desear y una jugabilidad mucho más abierta y entretenida. En cuanto a lo del pésimo comentario del cine… si pretendes ver un FF de pura plataforma o con una historia inventada en 2 segundos siéntate esperando. Además de una jugabilidad un juego requiere una historia que mantenga al gameplayer delante de la televisión enganchado y vea el gran esfuerzo y trabajo duro realizado en dicho juego. Conozco a Kefka para tu información mediocre sobre mis conocimientos, y sí, lo menosprecio pues su pésima jugabilidad es acompañada de píxeles que convierten al juego en monotono, no sé qué calidad tendrá su historia, no la conozco, pero la manera de compensar esa jugabilidad tan aburrida es almenos añadirle un apartado gráfico mejor para aquellos tiempos, lo cual hicieron a partir de FFVII y mira el éxito que tuvo, por lo tanto, de FFVI para abajo son basura. En cuanto a FFXIII, tiene un pésimo apartado de escenarios adornado de paisajes como tú has dicho, pero igual que tú me dices que no he jugado a los antiguos de FFVI para abajo (cosa que ni hace falta) yo te digo que no tienes mera idea sobre XIII, pues esa lineabilidad solo lo ves en la historia, pero la zona de misiones secundarias es tan amplia y extensa casi como medio Skyrim (no sé si conocerás dicho videojuego, espero que sí para que me entiendas) además de tener una jugabilidad compleja, y ser el FF de mayor dificultad hasta la fecha. Y dicho fallo de la lineabilidad está completamente solucionado en su segunda entrega.
En cuanto FFVII lo tengo más que visto incluida su película. Con todos mis respetos me temo que el único que ha argumentado sin saber has sido tú, no me aventuraría a opinar de un juego sin informarme antes. Ojo a otro dato, me ha sorprendido que menciones a FFXII como una historia lineal… me temo que no sé que entiendes con lineal si te refieres a ese juego, o todo puede ser que nuevamente hayas argumentado sin saber.
Aunque bueno en resumen para todo, para gustos colores y sin ánimo de ofender, si tanto te gusta FF vete despidiendo por que con esos gustos tan pésimos no vas a disfrutar de lo que aún queda de saga, no vas a volver a ver lo que había antes. En cambio los que opinan como yo somos considerados por los que opinan como tú nobs, y lo mejor de todo que a nosotros nos queda una larga época de disfrute auténtico de FF y vosotros pues… bueno… podeis disfrutar de una partida de comecocos o disfrutar de otros títulos que os interesen…
Así que nada podeis seguir llorando publicando foros con que los FF ya no son lo que eran… si sois listos dejad de llorar y emplead vuestro valioso tiempo en cosas mejores que lleven a alguna parte.
Lolelo
Por cierto se me olvidaba, sin ánimo de ofender, mucha admiración sobre FFVI y tanto que dices que no conozco a su antagonista pero… el que ha escrito mal el nombre has sido tú 😉
Ester Morell
Square-Enix no tiene un buen equipo desarrollando la saga Final Fantasy, el problema no es que se conviertan en action-rpg, si no que los verdaderos creadores de unos juegos que fueron reveladores en su momento (aunque algunos no dispongan de los gráficos de impresionar hoy en día) se hayan marchado de la compañía.
La saga Final Fantasy ya no es lo que era. Los juegos pueden gustarte más o menos. Igual que puede gustarte o no el Assassin’s Creed I. Pero si algo es cierto es que la producción que hubo detrás de algunos títulos como fueron el 7, 8 y 10, ya no existe detrás de los Final Fantasy de hoy en día (un buen ejemplo es que Squarenix pretende convertir la saga en un título de renovación anual anulando ya completamente el tiempo requerido para hacer una obra como las que hicieron en el pasado).
Square-enix hace buenos juegos hoy en día, tenemos la bonita saga de Kingdom Hearts, el grande de los grandes Deus Ex: Human Revolution (donde lo han hecho fetén) pero FF ya no es lo que era, y eso, te gusten o no los últimos números de la saga, es un hecho. Nadie puede negar que la saga ha cambiado.
Aquí no importa si el malo de un juego es un escritor (kafka) o un tipo repelente con cara de joker (kefka). Si bien me ha molestado que Lolelo me haya juzgado sin conocerme y me haya tachado de «nob que está encerrada en el pasado», un juicio a ciegas que además criticas de Yitan «Conozco a Kefka para tu información mediocre sobre mis conocimientos».
Escribo, analizo y juego a muchos juegos actuales así como los que no tuve el placer de conocer por mi edad o mi estado económico de otras épocas de mi vida. No se cuánto sabrás tu, ni que capacidad analítica tendrás, ni lo que vale tu opinión, pero estás manchando tu nombre cada vez que insultas a alguien.
Intenten por favor, escribir aportando algo interesante, curioso o, al menos, positivo.
Gracias.
Chris1987
Yo en mi caso toda mi vida me han gustado los videojuegos, inicié con mi nes jugando final fantasy 1, me encantò y los jugué todos hasta el 10, las peleas, las invocaciones, todo demasiado bueno, el ff 9 (el que mas me ha gustado, casi lloro en el final) hasta habìan luchas que costaban, era otro nivel d juego, yo los tengo desde el ff1 guardados y los cuido como si fueran mis hijos.
Comencé a jugar el x-ii y ni lo seguì, terminé el xii facilmente y noté q la parte estrategica y dificultad de las luchas se perdiò, ya no hay q usar magias ni invocaciones como ultima salvaciòn. Ahora tengo ps3 y perdì la atraccion x los ffs, ojalà vuelvan a sacarlos como eran antes que uno se adentraba completamente en el juego, hasta las musiquitas llamaban mucho la atenciòn, en mi caso prefiero jugar uno de los de ps1 que estos d ahora
Emanuel
No hay duda de que Square-Enix lamentablemente solo busca dinero, entiendo que una empresa de videojuegos necesite obtener ganancias de sus productos, pero no me explico porque cambiaron la formula con la cual hacian los FF si todos los FF hasta el X fueron grandes exitos, no necesitaban un cambio… para ser sincero esta generacion es la que menos me ha gustado de todas… los juegos son muy mediocres, ultimamente ahora los RPG parecen juegos de accion o shooters… creci con juegos como chrono trigger, chrono cross, xenogears, vagrant history, legend of dragoon, legend of legaia, Alundra, wild arms, Saga frontier… y muchos mas… y ni que hablar de los de PS2, hay una gran cantidad de RPG muy buenos como Dark Cloud 2, y ni que decir los final fantasy del 7 al 9… a estos les guardo mucho cari~o xq me hicieron creer en la magia de estos mundos, como si fuera parte de esas historias tan grandiosas y maravillosas… con esto no quiero decir que Square Enix haga malos juegos, hay algunos que aprecio bastante como el FF XII que apezar de su historia algo ambientada en la politica en vez del tipico romance… pues es un juego increible y de lo mejor que ha sacado SE, tambien me gusta el Radiata Stories para PS2, ese juego es increible y es hecho por Square Enix… asi que nose que es lo que esta pasando ultimamente en esa compa~ia pero lo cierto es que si siguen asi, se cargaran a toda la saga completa… xq hacer de FF un juego anual? esque no lo entiendo… si no pueden hacer un juego decente en 4 a~os, como piensan hacerlo en apenas 1 a~o???…
En fin… creo que el comentario de Lolelo refleja la mentalidad del gamer de hoy en dia… por eso es que estamos como estamos, yo seguire con la mentalidad con la cual creci, no tengo porque acomodarme a las basuras de juegos que hacen hoy en dia y decir que son buenas cuando en realidad son mediocres… los unicos juegos que me han hecho invertir tiempo y pasarla muy bien son el DEMONS SOULS y el DARK SOULS… de ahi ninguno mas.
Un saludo para Ester, me gusto mucho el articulo y esperemos que FF XV no sea un error mas >.<
Shiraborough
estoy 99.9% de acuerdo con lo que decís…. los final fantasys de squaresoft son perfectos… siempre lo dije yo: desde que se fusionó con enix… se convirtió en BASURA… lo unico que no me cierra es cuando decis que los primeros mantienen cierta magia y calidad… el XII si, puede ser… pero los kingdom hearts definitivamente NO… fue uno de los peores juegos que jugué en mi vida.
Anarhe
Fuerte sarta de majaderías le leo a algún usuario por aquí…
«demás de que Square-Enix está triunfando mucho más… los juegos de ahora en plan RPG-Acción por así decirlo abre puertas a muchísimos mas jugadores que les gusta éste título pero no juegan por el combate por turnos.»
Square Enix no ha ampliado su cartera de jugones… para nada… los ha intercambiado, ha intercambiado a los amantes del rpg por el jugador casual, el jugador efectista y el jugador que lo mismo le da un arcade que un matamarcianos… ¿Que es más exitosa hoy? JAJAJAJAJA no me hagas reir… es cierto que la última entrega vendió mucho… A partir de ahí cada vez va a vender menos por una sencilla razón…
Antes el que se compraba un final fantasy se compraba el siguiente, y el siguiente y el siguente, como fiel seguidor de la saga… Hoy llama la atención a los jugadores casuales y buscagráficos que lo compran, pero que en su próxima entrrega ya no lo comprarán, porque ya lo que verán no les sorprenderá tanto… algunos si otros no… ahora si… Square Enix ya tocó la cima con este «éxito comercial» y a partir de ahora le espera una progresiva bajada y de echo, así lo demuestra la bajada en ventas de su patética secuela.
Dentro de 20 años este juego no será recordado, porque no es un juego especial, es un cúmulo de gráficos más. Sin embargo la saga de Squaresoft es y será inmortal.
PD: Me gusta el blog.
Ester Morell
Creo que estamos de acuerdo, debo de admitir que me desahogué con esta publicación por todo lo que Square-Enix me ha mentido en los años que lleva dirigiendo la saga de FF.
Siempre es un placer Anarhe.
hackans
Me gustó el artículo, pero hay algunos temas que comentas quizás debatibles en los que no estoy de acuerdo:
– Si en los mmorpg que comentas te refieres a Final Fantasy XI, éste juego fue desarrollado casi al mismo tiempo que el FFX, por lo que es de Squaresoft. Es un gran juego, de los primeros de este género junto a Everquest y otros, de mucho antes que saliera el famoso WOW, y también marcó una época y fue un puntazo. Lo que ocurre es que no salió en Europa (al menos no hasta al cabo de 3 o 4 años) ni se popularizó tanto. Al ser un open rpg multijugador, desentonaba mucho con el resto de juegos de la saga.
Sin embargo, en cuanto al FFXIV, que intentaba ser una «actualización» del XI, lamentablemente creo que sí que ha fracasado estrepitosamente, debido al nefasto desarrollo y testeo de sus programadores.
-«El FFXIII […] Un juego que ya no disfrutaba ni de unos gráficos punteros». El FFXIII ha sido y es el juego con los mejores gráficos que haya visto jamás. Sin embargo, en un videojuego no todo son los gráficos, así como que en una persona no sólo cuenta su apariencia física. Suscribo todo lo que se ha comentado sobre el juego: absoluta linealidad, nula interactividad, pocas opciones de elección por parte del jugador, etc. De hecho, es como estar viendo una película. Pero en cuanto a gráficos, que nadie se queje por ello.
– Personalmente opino que en el FFXV se apueste por un action-rpg es un gran acierto. Las tendencias, las modas, los estilos de juego, cambian a lo largo del tiempo, y pese a que en su momento fueron magníficos los sistemas por turnos (a mi me encantaban), creo que es mejor que el sistema cambie a un sistema de acción, como el de Kingdom Hearts, donde también sea importante ser diestro y hábil apretando los botones, saberse encarar en el ángulo correcto para asestar ese determinado golpe, etc. (sin olvidar la parte táctica y estratégica, los menús de comandos…). Un juego como el Final Fantasy, donde hay combates cada dos por tres, debe tener un sistema ágil, rápido y divertido para llevarlos a cabo.
Un sistema de combate por turnos hoy en día sería tedioso incluso para mí, que ya soy «de la vieja escuela». El juego de Zelda, sin ir más lejos, me encantaba por la sencillez de los combates. ¿O alguien conoce esos antiguos juegos de la Super Nintendo, como Secret of Mana o Secret of Evermore, desarrollados por la propia Squaresoft? Eran unos action-rpg con muchos elementos de rol, lo que los convertía en unos excelentes juegos.
Ester Morell
Hola Hackans, me alegro que te gustase el artículo.
Respecto a lo que comentas, podrás observar que no nombro en ningún momento el FF XI Online dado que, como bien dices, fue desarrollado por Squaresoft antes de la unión aunque viese la luz ya con Square-enix. Su aportación al género MMORPG me parece en parte buena, en parte limitada, pero es otro asunto.
El FF XIV no lo he probado así que no opino.
Los action-rpg están demostrando ser el futuro, aunque como bien dices ya tienen sus antepasados lejanos en la SNES, mi crítica si bien no es al género si no a que no espero más que otro fracaso en el intento de hacer el FF un juego decente, ya sea rpg por turnos o action rpg.
yago
me acuerdo del primer final fantasy que tuve:fue el XII.Me encantó.Sé que la historia no era muy original,ya que solo trataba de la guerra en ivalice,pero sus personajes y sus gráficos me encantaron.El siguiente fue el X.también me encantó.Pero cuando me trajeron el XIII no me dio buena sensación y acerté:era totalmente distinto a los otros.no tenía el mismo encanto q los otros.fue una decepcion
zaws
Yo me considero un jugador casual (alomejor no lo soy XD) y el FFXIII me parece una lamentable basura de juego… no e sido capaz de terminarlo de lo aburrido que es. Encambio sigo enamorado de los final fantasy antiguos (el ff7 me lo e llegado a pasar 15 veces XD). Esta claro que como bien dices en un comentario, me lo pensare muy mucho el volverme a comprar otro final fantasy porque sus JUEGAZOS ya se han volatilizado y dudo que vuelvan a sacar uno como antaño. Solo espero que almenos le den una oportunidad a los rpg por turnos que tambien tienen derecho existir en ps3 y xbox.
Un saludo.
P.D: Buen articulo 😉
Fabingold
Pues yo creo que ha habido equivocaciones.. pero decir que el Final Fantasy XIII no aportó nada nuevo? Aportó el primer FF en alta definición por un lado. Unos gráficos y una cantidad de horas de video que no se habían visto antes. La jugabilidad es cierto que es muy lineal y deja muy fuera los tipicos RPGs de antaño, y que las luchas eran un tanto.. ejem… pero yo creo que hay que analizar los juegos en su totalidad, y decir que FFXIII no es novedad, a mi modo de ver no es cierto. Los detalles gráficos y rendeirzación son los mejores vistos hasta la fecha… inclusive el FFXIII-2 es peor graficamente que el primero pero la jugabilidad es mejor. Aparece de nuevo el tener que hablar con todo dios para conseguir pistas y misiones secundarias, aunque desparecen (o no las he visto aun) las invocaciones . Los combates tambien son mas buenos porque meten las acciones en tiempo real, que te sorprenden, no te las esperas y hacen mucho mas ameno algunos combates con bosses. Yo creo que cada FF tiene lo suyo. Evidentemente molaría mucho tener un FFVII (historia y jugabilidad) con unos graficos de FFXIII .. y yo confío en que eso llegue en algún momento, porque saben muy bien lo mucho que en ese sentido lo han cagado con el XIII
Anonimo
El mundo evoluciona mediocremente, entre mas avanzamos, mas decaemos y lo mismo pasa con los videojuegos. Disfruten de esta última saga de FF (ES LO ULTIMO QUE QUEDA) por que después ya no será FF sino MF (MIERDA FINAL).
Por cierto un juego que vuelve mierda a todos los FF desde el 1 – 15 es CHRONO CROSS gústele a quien le guste; y si no le gusto:
Suerte y disfrute placenteramente de su ..I.. en su orto pútrido 😉
:D
estoy de acuerdo con lo que dicen acerca de final fantasy XIII ,los verdaderos FF son del 1-10 ,por su historia , jugabilidad, etc… para mi el mejor final fantasy fue el 10
ademas fue con el que me enganche a esta saga tan alucinante
es cierto que es algo lineal ,y no ahy tantas magias ni técnicas como en sus antecesores pero tenia una fantástica
historia y jugabilidad ,yo también espero otro final fantasy
cono los antiguos ,aunque ya esta empresa solo se interesa por el dinero ,y una cosa más que tenia que decir.
Anarhe tengo que decirte que el RPG-acción no habre más puertas a más jugadores que les guste el titulo sino que aleja a los que nos gusta en realidad este titulo ,lo que en realidad hace el RPG-acción es que final fantasy parezca un puto juego de aventuras y de acción , no se dan cuenta de que si los anteriores final fantasy funcionaron con su batalla por turnos , estos con su RPG-acción no sean más que simples juegos de rol que no merecen el titulo de final fantasy
Sergio
Hola:
Inetresantes reflexiones sobre la evolución de esta saga.
Personalmente FFXIII me fustó, pese a su gran distanciamiento respecto a un FF puro y duro. Pero como juego de rol me pareció muy entretenido. ¿Qué es lo que ha fallado desde el FFX y hace que los fans nos asustemos cada vez que sacan una nuevo entrega? Yo lo veo simple: la compañía ya no quiere hacer un combate por turnos, porque el mercado del rol ha cambiado y los jugadores ya no lo quieren (aunque algunos si lo queramos). FF siempre se ha caracterizado por innovar, ¿No? Pues es lo que hace. Si nos paramos a pensar, los FF del 1 al 6, si quitamos las historias, son muy parecidos. Comandos atacar,magias etc… Con el salto al 3D, nos sacan un FF7 espectacular, las invocaciones luces ahora impresionantes, es más de los mismo con pequeñas modificaciones pero en 3D. Después nos sacan 4 juegos en los que van mejorando los gráficos, pero al fin de cuentas es lo mismo… Explorar, subir de nivel, comandos atacar y estrategias. En el FFX y con la fusión se decide experiementar (FFX2) y empiezan a innovar en la saga. FFXII a mi me pareció muy muy dificil, no me acostumbre nunca a su control, porque estaba acostumbrado al sistema por turnos. En cambio con el FFXIII el sistema de combates me encanta. Algunos dicen que no hay estrategia y es apretar un botón… Creo que no han jugado lo suficiente, porque hay que pensar las formaciones y los ataques, a parte de tener una estrategia para acabar con los enemigos. El FFXIII-2 es muy entretenido, y es abierto. Solucionando lo más criticado del 13, la compañía nos escucha.
Por otra parte: cada FF es un mundo, una historia completamente distinta, si el universo del 13 es lineal, es asi y punto. Por su historia, por su desarrollo. Es un ff distinto, te puede gustar o no, pero no es una porquería de juego porque no se parezca al ff1. El único punto que no me moló mucho, es el tema de las invocaciones. Por lo demás es un fuego al que le he dedicado más de 60 horas y todavía no lo tengo al 100%, porque fàcil no es. Si todo se redujera a apretar un botón… Ya lo hubiera terminado en menos horas.
Respecto al FFXV, le daré una oportunidad. Los juegos de square-enix, pueden parecerse o no a los antiguos ff, pero siguen siendo buenos juegos de rol que entretienen. No hace falta decir que tienen muchísimo más nivel que otros juegos de rol de esta generación.
AH! Y para juego clásico de turnos, ya tenemos la estupenda saga: dragon quest. O el gran juego, pero algo coñazo, lost odissey. y el blue dragon, que todavía no he completado XD
Muchos comparan el ff13 con el lost odissey, son juegos distintos. El lost, parece un ff de los antiguos con graficos molones, pero el ff13 tiene un encanto y belleza que no superan otros juegos de rol. No sé, tengo los dos, y me lo paso mejor con el el ff13, pero bueno, es cuestión de gustos.
Por otra parte a la gente le gusta criticar. Ya sé criticó el ffx por ser más de lo mismo… El caso es criticar por criticar. Si no innova, porque no innova y si lo hace porque lo hacen… Disfrutar de los juegos y ya está. Si lo pruebas y no te guata, no lo compres. Es así de sencillo.
Los que critican los ff, hablan como si la empresa les debiese algo, como si fuera les fuera la vida en ello… Criticar un juego que todavía no ha salido a la venta es ya exagerado. Lo que digo yo, criticar por criticar.
Hackans
Interesante reflexión la de Sergio, y comparto con él muchas opiniones. Cada juego es un mundo y hay que disfrutarlo como tal. Y sobre la innovación, creo que es algo normal que se hagan cosas y se experiemente -por ejemplo, el otro día leí que el videojuego de Metroid de 1986 fue el primero en incorporar a un personaje femenino como protagonista, y que tenía diferentes finales abiertos según el tiempo empleado en completar el juego, ambos aspectos muy raros e incluso criticados en aquella época. Lo de los finales abiertos lo popularizó después la saga de Resident Evil, pero el primero en implementarlo fue Metroid. Y de personajes femeninos… ahora casi la mitad de los juegos los tiene, pero en aquella época que controlases a una chica era algo muy raro y había mucha gente que no le gustaba.
Sin embargo, creo que el hecho de que un juego sea lineal, es siempre o casi siempre algo negativo. Y más si se trata de un juego de rol. Aquí es donde falló el FFXIII. Y la historia no puedo opinar porque no lo he jugado debidamente, pero según he oído no era una historia a la altura de los demás Final Fantasy.
Y creo que el problema de Final Fantasy es precisamente este: se convirtió en unos juegos tan estupendos, llegó a ser una saga tan estupenda, que estableció el listón muy, muy alto. Y claro, para los fans fanáticos (que de ahí viene la palabra «fan») es un sacrilegio que un Final Fantasy no cumpla una puntuación de 9’8 sobre 10 en todos los apartados.
En pocas palabras: se podría decir que el FFXIII por ejemplo, como «Final Fantasy» deja bastante que desear, pero como juego independiente (visto fríamente y sin comparar con ninguno otro de la saga) es un gran juego. Se hacen juegos mil veces peores que éste, y nadie los critica tanto. Pero el listón ahí está.
Gaston
En mi opinion, mucho sobre el Final Fantasy XIII no puedo opinar mas que decir que es lineal y que el paisaje no se puede disfrutar al 100% como en sus antecesores, la segunda parte me gusto el sistema de batalla que vi y me mostraron, me gusto bastante jejeje… Ahora bien, puedo decir que mi preferido es VII a pesar de haber tenido primero el VIII, la historia me resulto alucinante, el buscar y buscar despues y esperar a sus antecesores en cuanto a la cronologia o a sus predecesores que no eran en videojuegos me gusto tanto que cada dia veia si habia un nuevo trailer del Crisis Core a pesar de no tener la PSP para porlomenos verlo por youtube (despues de ver Last Order me quede con las ganas de manejar a Zack), despues viene el VIII con su historia de cadete que este nunca lo termine porque siempre o se rompia la play, o se rompia la memory o algo por el estilo xD parecia que el destino no queria que lo termine, el VII llegue a la final contra Sephiroth pero me habia hecho tantas cosas que podia matar a todos los monstruos menos a el (sin cheat eh! xD) y tampoco lo pude terminar y me quede con las ganas de la batalla a resolucion alta, algun dia terminare estos, bueno, el tema es que me gusta bastante la saga, con el IX me empezo a sacar la sensacion de los anteriores y ponerme una nueva pero buena igualmente, despues con el X lo mismo, pero ya con el XII me quito completamente ese toque que me daban los anteriores, como que antes era la emocion de seguir para ver que pasaba y querias hacer la estrategia perfecta para que despues no te maten a Aeris pero siempre moria igual y me ponia a llorar por no poder salvarla xD!! Ahora estaria bueno que el XV pueda llegar a tener una historia tan buena como la del VII o VIII que eran verdaderamente zarpadas, te daba siempre ganas de volver a querer jugarlo por la presentacion y el comienzo y volver a conocer una y otra vez a Vincent y jugar junto a Seifer o pelear en esa batalla del sueño con Sephiroth a pesar de que no sea real jejeje… Me encantaban esas cosas y los juegos que ahora conosco con sistema de turnos y muy buenos son los Persona, los Kingdom Hearts tienen tambien muy buena historia y su jugabilidad es tremenda jejeje…
Pero bueno espero que esto pueda estar como antes y que saquen porlomenos un ultimo Final Fantasy que la rompa jajaja
elis
final fantasy era un juego mui bueno hasta el 10 el que mas me gusta es el final fantasy 8 la compania de squaresoft hacia final fantasy guapos ara square enix ha sacado el final fantasy 13 i para mi no mola nada
Todos ff pasados fueron mejores.
Hola, parece que llego algo tarde a este post pero de todas formas voy a dejar este comentario:
Ahora me entero de que ff xv va a ser un action-rpg, y me parece cojonudo; de esta forma ni siquiera me preocupare de cuando sale a la venta y 60 ñapos que me ahorro.
Estoy completamente de acuerdo con el articulo de Ester Morell y de la gran decepción que ha resultado la fusión de las creadoras de final fantasy y dragon quest.
En cuanto a la discusión rpg-actionrpg me parece una estupidez, cada cosa es lo que es, nada impide Square-enix sacar los accion-rpg que quiera ( ya veis la prisa que tiene en sacar final fantasy versus) sin tener que deformar la saga final fantasy hasta limites insospechados.
Un claro ejemplo de lo que trato de explicar es el ff xiii, no es un mal juego sobretodo dado el panorama de rpg en ps3 ( personalmente me lo jugué casi completo, solo deje las ultimas dos misiones secundarias “el puñetero adamantodonte y otro”) pero eso¡¡ NO ES UN FINAL FANTASY!!; el desarrollo del cristalariun es una basura en la que no decides nada, igual que en las batallas que te limitas a darle al botón “X” y incluso llegando al final del juego el desarrollo de las pocas armas y accesorios es limitadísimo, vamos que el genero ROL no se le ve por ninguna parte.
Solo un consejo para los directivos de Square-enix, me gusta el call of duty y la están petando los shooter, por que no un FF XVI shooter, seguro que lo compran sus puñeteras abuelas.
jc
Squaresoft fue una empresa magnifica para hacer final fantasy, Square-enix…. es una buena empresa que ahora hace final fantasy pero aun no convence.
Es cierto los ff de antes no tienen comparacion con los ff de ahora por lo menos creo que los mejores ff que he jugado hasta ahora fueron FF7, FF8 y FF9 que tenian una historia maravillosa,personajes muy carismaticos y esa magia que los hacia especiales cosa que se extraña mucho en los final fantasy de ahora.
Ahora innovar en el sistema de combate no fue un gran acierto pero tampoco fue un error catastrofico, solo espero que conforme vaya pasando el tiempo vayan puliendo ese aspecto (ademas de los otros aspectos mencionados ya antes) y logren un sistema de batalla que guste y logre convencer a todos los seguidores de esta gran saga.
Por ultimo el decir que Final Fantasy 15 sera un error antes de ver el resultado final del juego es un poco precipitado.
bueno saludos
Alex
Si comprendo que square enix ha hecho cosas muy mal pero algo no critico es a ffxii su sistema de combates y su amplia extensión son geniales y enganchan pero su historia no es algo que impacte lamentablemente, sin embargo es lo único que ha hecho bien entre tanto bodrio y spin off por fanservice (secuelas FFVII ejemplo) sin embargo al ver el XII espero que el XV tenga al menos un minimo de potencial y que por favor contraten mejores escritores no todo es graficos,
Dani
Buenas a todos.
No suelo comentar en posts pero este tema me interesa mucho ya que soy fan de FF desde el VII, que fue el primero que tuve ocasión de jugar (Más tarde pude jugar el VI).
La verdad es que opiniones como la de ‘Lolelo’, me dejan anonadado. Decir que FF VI es basura es no tener idea de videojuegos, y además me hace perder el interés por el resto de lo que has escrito. Porque además te contradices, apelando a que los juegos deben ir acorde a los tiempos en que se desarrollan, FF VI sin duda estaba acorde con las tendencias de la época, incluso se atrevieron a meter una vista pseudo-3d en el mapamundi, lo que fue revolucionario. Pero lo que se llevaba eran los combates por turnos y punto. Por cierto, dices que conocer a Kefka, y dos líneas más abajo admites no haberlo jugado. Perdona, pero buscar en Google ‘Kefka’, y leerte un par de páginas sobre el personaje no es tener conocimientos ni sobre el juego, ni sobre él.
Dicho esto, al haber jugado todos los juegos desde el VI, he podido apreciar la evolución que ha seguido la saga. Personalmente los derroteros que está tomando ahora no me gustan en absoluto. Sé que muchos ponéis un antes y un después en el X, yo lo extendería hasta el XII. Me pareció un juego inmenso, abierto, difícil y con un sistema de combates muy original y trabajado. Creo que el juego conflictivo fue el XIII (y su secuela). Excesivamente pasillero, sin ciudades, sin gente con la que interactuar, los combates pueden resolverse, en su mayoría, apretando un botón y la IA del juego ya calcula la secuencia de ataques. Gráficamente es una pasada, pero las melodías son del montón (en el XIII-2 muchas son melodías Pop, que no encajan mucho conmigo). Lo que tampoco puedes pretender es meter todas las tareas secundarias de golpe en un capítulo tampoco es solución, ya que da la sensación de ‘agolpamiento’. En fin, lo que quiero decir es que se puede innovar en el sistema de combates lo que se quiera, y no me importa, pero eso no es incompatible con meter ciudades, con gente, con misiones, y un mapamundi. Decir que es tecnológicamente muy costoso no es excusa (Skyrim lo ha hecho con resultados increíbles).
Y en cuanto a la historia, pues es normalita, no desentona pero tampoco es espectacular. No digo que no sea un buen juego, pero es que antes eran obras maestras.