El lanzamiento de SimCity se convirtió en uno de los más polémicos entre los usuarios de PC en tiempos recientes. Electronic Arts y Maxis recibieron críticas a destajo debido a la forma en la que se estrenó el juego en su versión digital, la cual sufrió muchos problemas que impidieron a los usuarios disfrutar del título de forma correcta.
Para la comunidad de aficionados a la simulación y construcción de ciudades el estreno de SimCity fue muy duro, dado que las primeras semanas fueron una consecución de fallos y obstáculos. Electronic Arts metió la pata tan hasta el fondo que se tuvo que disculpar, y es muy posible que alguna que otra cabeza rodara debido a los fallos cometidos. No obstante, con el paso del tiempo, SimCity se ha convertido en un juego estable dentro de lo que se podía esperar, con sus más y sus menos. La comunidad ya está bastante complacida, dado que sigue habiendo algunos problemas claros, pero al menos ya no se producen errores de conexión que impidan a los usuarios jugar.
A la vista de que las aguas se han calmado EA ha visto que este es el mejor momento para poner a disposición del público la primera gran expansión. Se titulará Cities of Tomorrow, o Ciudades del Mañana si lo queremos decir en castellano, y llegará el día 15 de noviembre de este mismo año 2013. Los dedos están cruzados para evitar todo tipo de problemas y que el lanzamiento se salde con eficiencia.
El lanzamiento de SimCity: Cities of Tomorrow nos permitirá lo que podéis imaginar por el nombre de la expansión: llevar nuestro territorio hacia el futuro, el mañana, el día en el que la tecnología domine o no nuestro mundo. Las posibilidades de la expansión son inmensas tal y como Electronic Arts se ha ocupado de hacer saber a los usuarios.
Los jugadores podrán tomar la decisión de que su ciudad evolucione de una u otra manera dependiendo del estilo que busquen para su mundo del mañana. Es decir, habrá distintos planteamientos posibles. Por ejemplo, podremos determinar que nuestra ciudad del futuro sea utópica y que utilice energía renovable para haber evolucionado de una forma muy natural y positiva para la humanidad. También será posible cambiar de tercio y que el futuro esté plagado de contaminación, de máquinas que no ayudan a las personas y de otros elementos nocivos para el medio ambiente. ¿Robots? ¿Rascacielos? ¿Fábricas terribles que acaban con el mundo? El futuro será tal y como queramos que sea.
Vía: MacRumors