Se han perdido muchas vidas en el mar debido a situaciones de peligro en las que las víctimas se han ahogando esperando la llegada de ayuda y de rescate. Ahora, gracias a un nuevo proyecto planteado por el equipo de RTS Lab en Irán, podríamos encontrarnos con que pronto estas personas se podrán salvar y continuar con su vida lamentando sólo tener a sus espaldas un suceso traumático.
Su creación es el Pars, un robot aéreo salvavidas que cuenta con un motor de cuatro hélices y que podría marcar diferencias en accidentes que se produzcan cerca de las costas. Cuando se diera una situación en la que hay detectada una víctima, el Pars se envía a distancia para que le lleve salvavidas y que así pueda mantenerse a flote hasta que llegue el equipo de rescate al completo.
La tecnología que ha implementado RTS Lab en el robot le da autonomía y un sistema totalmente capaz de rendir por cuenta propia. Una vez se manda a la posición de la víctima, el robot hace uso de todas sus habilidades para ponerla a salvo. Tiene un modo de búsqueda con piloto automático y con rutinas de rescate, detecta el calor para encontrar a la persona en la oscuridad y tiene una serie de luces LED que ayudarán a iluminar la zona en momentos de la noche.
La inteligencia artificial del robot actúa de manera consecuente con la situación. Una vez ha llegado a las coordenadas o la zona en la que debería encontrar a la persona a la que debe rescatar, lleva a cabo su misión y también reacciona a las voces que escuche. Esto ayuda a que sea más fácil recibir el rescate del robot, que reconocerá a la víctima y le dará el soporte que necesite.
El robot Pars todavía no está completado, pero el proyecto suena prometedor y sus creadores están depositando un gran esfuerzo en su fabricación. Ahora que lo han dado a conocer en todo el mundo con su aparición en la red es posible que reciban algún tipo de financiación añadida o que les contacte alguna empresa o gobierno que esté interesado en tener a su disposición el robot. Desde su web oficial, la cual os dejamos indicada al final de la noticia, se publican informes y detalles completos acerca de cómo está evolucionando el proyecto. Lo más probable es que todavía pase un tiempo hasta que se encuentre completado, pero avanza a buen ritmo. Poco a poco se van viendo cada vez más robots de interés y de funciones interesantes.
Vía: RTS Lab