Hace un rato hablábamos del robot capaz de jugar al ping-pong y ya mencionábamos una referencia a la serie Futurama. Ahora la volvemos a hacer, porque no hay duda de que las robots bailarinas las hemos visto en más de una ocasión en la pequeña pantalla intimando con Bender y compañía. Estas robots pilinguis han sido presentadas en el evento de Alemania como bailarinas de barra. Tienen incluso nombre, se llaman Lexy y Tess. Junto a ellas nos encontramos un tercer robot, en este caso el hombre, un DJ que también sabe moverse y que se caracteriza por tener cabeza de megáfono.
Estos robots están fabricados con los motores 12V de los coches y utilizan una serie de sistemas LED con piezas mecánicas que tratan de representar de forma efectiva el aspecto femenino. No se mueven por voluntad propia, sino que hay especialistas que pueden manejarlos a distancia con un ordenador o un dispositivo dotado de sistema operativo Android.
Los robots originales eran unas versiones un poco más sencillas y menos atractivas. Cara a su presentación en el CeBIT lo que hicieron sus responsables fue invertir en varios elementos. Uno de ellos fue el color, otorgándoles una capa más llamativa que no pareciera tan robótica. Otro fueron los pechos, que han recibido implantes mecánicos para que parezca que estas robots han tenido la oportunidad de pasar por alguna clínica para aumentarse el volumen.
Los movimientos de los que hacen gala tratan de representar el estilo de baile de las strippers cuando están en la barra, y en cierta medida consiguen dejar unos resultados bastante efectivos. De todas formas, es obvio que estamos muy lejos del momento en el que estas bailarinas robóticas serán capaces de quitarles el pan a las profesionales humanas. Es posible que el día que combinen el aspecto humano de los robots japoneses con esta mecánica capaz de moverse sensualmente sí se produzca el nacimiento de la stripper robótica número uno. Hasta entonces es otra curiosidad.
Vía: Crave Australia