El iPod Nano 4G vuelve a su estilizado diseño original. Para que olvide el trauma que le supuso ser durante un año un enano achatado, Apple lo ha dotado de vivas carcasas de colores, y de una pantalla panorámica gestionada por un acelerómetro que nos permitirá, entre otras cosas, mejorar la reproducción de vídeos cortos y navegar por la colección musical con Coverflow.
De frente, este iPod Nano recuerda a generaciones anteriores, y sus medidas así lo atestiguan. Solamente es un poco más largo y estrecho que el iPod Nano de segunda generación. Mirándolo de perfil es cuando nos damos cuenta de su rasgo más característico: su extrema delgadez. Y es que su punto más grueso mide 6,2 milímetros, grosor que va desapareciendo según nos acercamos a sus bordes laterales siguiendo su perfil ovalado heredado del MacBook Air.
Aún con esto, Apple ha conseguido embutir en tan ajustado traje una pantalla panorámica de 2,0 pulgadas retroiluminada por LEDs, que conserva la resolución QVGA (320 x 240 píxeles), y un acelerómetro que, además de cambiar automáticamente la pantalla de orientación vertical a apaisada, también nos permite activar el modo de reproducción aleatorio agitando el propio iPod Nano 4G.
Esta función, llamada Shake to Shuffle y utilizada ya por Sony en sus reproductores y móviles Walkman, la hubiera cambiado sin pensármelo dos veces por un módulo Bluetooth estéreo, aún prescindiendo del curioso acelerómetro. Incluyendo Bluetooth o, puestos a pedir, el protocolo Kleer, Apple hubiera conseguido dotar al iPod Nano 4G de verdadero valor añadido y volvería a marcar el camino a seguir.
Sin embargo, la ausencia de Wi-Fi me alegra, porque su utilidad en este tipo de reproductor es tan limitada como la ofrecida por el acelerómetro y su agitado modo aleatorio. ¿Navegar por Internet en una pantalla de 2,0 pulgadas? No gracias. ¿Compartir canciones y streaming de audio? Lo primero no entra dentro de la filosofía de Apple, y lo segundo solamente le veo sentido en productos como el Apple Airport Extreme y la familia Logitech Squeezebox.
En el software residen otro par de las novedades de este iPod Nano 4G, una es curiosa, la otra es muy útil. La primera es la función Genius, esa pequeña utilidad que nos permite crear listas de reproducción con canciones afines a una elegida previamente. La otra sí que es importante: mejoras de accesibilidad para los usuarios con deficiencias visuales. De esta forma, el iPod Nano 4G pasa a tener menús hablados, varios tamaños de fuentes y activación automática de subtítulos con fuentes de alto contraste.
La pega de esta novedad es que no sabemos si los menús hablados funcionarán en Español. Mac OS X Tiger o Leopard, necesarios para activar esta opción, carecen de voces en nuestro idioma. Le hemos preguntado directamente a Apple España si funcionan las voces de terceras compañías, como es el caso de AssistiveWare, pero todavía no hemos obtenido respuesta (actualizaremos con el sí o el no). Bajo Windows XP o Vista parece que no habrá problema en disfrutar de esta funcionalidad, pues el propio sistema operativo proveé de voces en español a iTunes 8 para generar los menús hablados.
Por último, mencionar que la batería, al contrario que sucede con el iPod Touch 2G, ha perdido autonomía. En reproducción de audio conserva las 24 horas de vida, mientras que en vídeo reduce su duración hasta unas más que suficientes 4 horas para ver videoclips y demás vídeos cortos.
En definitiva, los nuevos iPod Nano 4G, con capacidades de 8 o 16 GB por 139 o 189 euros, respectivamente, son una evolución insignificante, a pesar de ser más ecológicos. La pantalla panorámica mejora la navegación por una renovada interfaz de usuario, pero todos sabemos que los iPod Nano no están diseñados para ver vídeos. Los nuevos y vibrantes colores son un canto de sirena, pero también los cambiaría por algo con más sustancia. Las mejoras en accesibilidad son de agradecer.
Actualización: Se me olvidaba, ahora los iPod Nano 4G tienen una grabadora de voz que se activa al detectar un micrófono conectado al conector de 30 pines. Ahora solamente les falta la radio FM para ser un reproductor del montón con una bonita interfaz.
Más información: Apple.
kz
ps lo unico k tengo k decir es A BUENA HORA LOS SACAN ESTAN PADRISIMOS LOS COLORES TODO EL DISEÑO LA FORMA D EXPRESAR LO CONTENIDO ESTO ES MUY MALO M GUSTARIA TNR UNO PRO IA TENGO
rafa
Pues yo me lo acabo de comprar hoy y dice que funciona con SP3, mi problema es que mi hardware es incompatible con sp3. ¿Alguien usa el iPod con sp2?
thais
hola tengo un ipod nano guardado sin poderle dar uso hace 11 meces por q sino esta conectado al ordenador no puedo ver ni escuxar nada m gustaria saber donde e d yamar o ir para poderle dar utilidad x sierto soy d ripollet del valles sercanias a barcelona gracias……..