Yammer es un Twitter destinado a empresas o grupos de trabajo, y ha sido presentado en el marco del TC50, el evento organizado por Michael Arrington y el equipo de TechCrunch, en el que se exponen los mejores proyectos de IT y Web 2.0.
Yammer es, de acuerdo a sus creadores, ideal para hacer saber de manera rápida y eficiente en que estamos trabajando. Una adaptación del concepto de Twitter de «¿Qué estás haciendo ahora?» a «¿En que estás trabajando ahora?».
Hace poco vimos StatusHQ, un proyecto similar a Yammer, pero sus herramientas de almacenamiento y búsqueda de mensajes son más poderosas. Prueba de ello es la capacidad de etiquetar mensajes, que permite que encontrarlos luego sea mucho, muchísimo más fácil, sobre todo si las ideas y propuestas del grupo van y vienen todo el tiempo. En ese caso, en pocas semanas encontrarás muy fácil buscar entre cientos o miles de mensajes.
Para utilizar Yammer hay que dirigirse al sitio web y registrarse, dejando el correo electrónico de tu compañía y creando el grupo. Luego todos tus compañeros podrán dirigirse a ese grupo y registrarse, aunque cabe aclarar que esta herramienta es de pago si se desea obtener las funciones de administración. Que permitirán agregar o eliminar tanto mensajes como miembros del grupo de trabajo, bloquear el acceso a la red de un cierto rango de direcciones IP, y varias cosas más.
Via Online
Sitio Web: Yammer