Aunque la presencia del español en la red es cada vez más firme -y es probable que junto con el chino lleguen algún día a superar al inglés como idioma más utilizado en Internet- distinta es la cosa al hablar de contenidos como vídeos y películas, los cuales están en su gran mayoría en inglés, sobre todo los más conocidos.
Por eso muchas veces necesitamos subtítulos, algo que podemos conseguir desde la web o bien a través de alguna utilidad como SubLight, de la cual hablamos en su momento pero que ha sido actualizada a la versión 2.6, con una nueva interfaz estilo Ribbon, soporte para arrastrar y soltar e integración con el menú contextual de Windows.
Así, apenas instalada la aplicación podremos, por ejemplo, seleccionar un archivo de vídeo con el botón derecho del ratón para acceder a la opción de «Buscar con SubLight» y dejar a la aplicación buscar el archivo que corresponda a dicha versión ya que, como sabemos, al buscar en BitTorrent muchas veces encontramos varias de acuerdo a la calidad con que han sido ripeadas. Además, se han añadido fuentes de subtítulos para asegurar que encontremos siempre, busquemos en el idioma que busquemos: Titlovi, SubDivx, AllSubs y PodnapisiNet.
Descarga SubLight 2.6