Microsoft lanzo la preview de Windows 8.1 hace bastante poco, y como bien saben nuestros lectores una de sus principales novedades ha sido la de la integración mejorada con varios servicios en la nube. Como SkyDrive, que goza de un gran momento y ya lleva almacenado un promedio diario de 3 TB de archivos por parte de los usuarios de esta preview.
Es que los beneficios son muy importantes, sobre todo en lo referido al ahorro de espacio en disco, esto gracias a los archivos ‘contenedores’ o ‘placeholder files’, que ofrecen un nivel de interacción muy alto con archivos de medios, ello sin necesidad de contar con gran parte de los mismos en local.
En comparación, las carpetas sincronizadas con SkyDrive ocupan en Windows 8.1 apenas un 5 por ciento de lo que solían necesitar hasta Windows 8, ello a pesar de que ha logrado reducir en forma significativa el tiempo necesario para el envío y recepción de datos, y todo sin penalizar en lo más mínimo en el rendimiento de la reproducción de medios. Una gran noticia de cara a una de las paradojas de la tecnología de estos tiempos ya que mientras cada año el espacio de almacenamiento crece en promedio un 25 por ciento a nivel mundial, el tamaño de los archivos lo hace en un 50 por ciento, y así la cosa se pone difícil.
Otros beneficios del nuevo SkyDrive son el de poder integrarse perfectamente con las aplicaciones para la subida de archivos desde Windows 8 (es decir, se ha trabajado muy bien en la retrocompatibilidad) y la integración mejorada con Windows que permite a los usuarios realizar búsquedas de archivos en la nube desde la herramienta de búsquedas predeterminada de Windows.
Via Inside SkyDrive
Foto / Sam Churchill