Tras ver el éxito que ha conseguido Google con Google Gears a la hora de convertir aplicaciones webs en aplicaciones totalmente disponibles de forma offline o sin conexión, Microsoft se ha puesto manos a la obra y ha lanzado su propio «Microsoft Gears» con el nombre Microsoft Sync Framework.
Según palabras de Microsoft, con Microsoft Sync Framework podremos «crear un espacio colaborativo offline para aplicaciones, servicios y dispositivos», además de tener disponible la posibilidad de sincronizar bases de datos relacionales mediante P2P, junto a sincronizaciones de todo tipo de datos.
Algunas de las características que destacan en la web de descarga son:
- Sincronización de aplicaciones, servicios y dispositivos nuevos y existentes.
- Colaboración y trabajo offline.
- Compartir información desde cualquier dispositivo o sistema mediante cualquier protocolo o configuración.
- Posibilidad de crear ecosistemas sincronizados.
- Arquitectura amoldable para el soporte de nuevos tipos de datos y archivos.
Mientras empresas como Adobe apuestan por frameworks y aplicaciones como AIR para crear aplicaciones web, Google y Microsoft parecen coger el camino de convertir las aplicaciones ya existentes en offline mediante estas plataformas.
Web oficial / Descarga: Microsoft Sync Framework.
Visto en DownloadSquad.