Microsoft ha lanzado una nueva campaña, denominada ¡Da el golpe!, con la cual acerca a estudiantes universitarios sus productos más exitosos como Windows Vista y Office 2007 a precio de oferta.
La oferta es muy importante, y en la mayoría de los casos te puede permitir hacerte de tu copia de Vista por alrededor del 10% del precio que este tiene en las tiendas.
Claro que para ello habrá que presentar documentación que demuestre que eres un estudiante universitario activo. ¿De qué se trata? Tienes que justificar la matriculación en tu uni con un correo oficial de la misma, y además debes estar matriculado con un mínimo de 0,5 créditos.
Así, por caso, te harás acreedor a Windows Vista Ultimate u Office 2007 Ultimate por apenas 52 euros, cuando en el mercado su costo es cercano a los 600 y 550 euros respectivamente. Los paquetes de idiomas de Office 2007 pueden ser adquiridos por apenas 12 euros.
Sin dudas se trata de una buena oferta, y aunque seguramente no faltará quien critique Windows Vista la realidad es que poder obtenerlo a semejante precio de oferta es una gran noticia. Y cuando llegue Windows 7 te podrás actualizar a el por mucho menos dinero.
Más información: Microsoft da el golpe
microesclavo
¡Qué gran oferta!
Microsoft te permite -por muy poco dinero- ser su esclavo durante una nueva generación de office-sistema operativo.
Y en el colmo del cinismo, te permite actualizarte a su nuevo sistema-operativo-quimera de 2009 (¿o será 2010? ¿o 2011?).
Para el 99% de las ocasiones en que un universitario necesita office, puede apañarse perfectamente con OpenOffice (www.openoffice.org). Software libre y gratuito.
En cuanto al sistema operativo, con gnu/linux o BSD, o similares, tienes cubiertas tus necesidades informáticas. Y a mucho mejor precio. Y a un nivel de seguridad infinitamente superior que en los sistemas win. Y con unos requerimientos hardware mucho menores.
Señores, este artículo parece un publirreportaje de Microsoft.
Saludos.
Willy Klew
microesclavo, no se trata de comparar Windows con Linux.
Aquí mismo recomendamos todo el tiempo software libre, y lo mostramos. Yo mismo soy usuario de Ubuntu y Fedora, pero en determinadas situaciones la gente prefiere Windows y está perfecto que así sea.
Ellos tienen la libertad de elegir, y ni tu ni nadie los debe forzar ni atacar porque prefieran usar Vista.