Para quienes siguen de cerca el mercado de navegadores la evolución de Google Chrome no es ninguna sorpresa ya que desde hace varios meses se venía viendo su tendencia siempre al alza, mientras que por el contrario los competidores van perdiendo terreno lentamente pero de manera constante. Ya el mes pasado Chrome había logrado consolidarse en el primer puesto a nivel mundial, pero 30 días después vemos que la diferencia con sus perseguidores se va acrecentando y pasa a ser de más del doble.
En concreto Google Chrome ha logrado llegar al 35,39 por ciento del mercado a fines de agosto, mientras que el segundo puesto sigue siendo para Innternet Explorer que ahora tiene el 30,72 por ciento y el tercero es para Firefox que se ha quedado en el 22,49 por ciento.
Hasta aquí todo igual que el mes pasado, en cuanto a los puestos claro está, pero si miramos con atención veremos que hay diferencias importantes. En principio por lo ya mencionado de la diferencia entre el primero y el segundo puesto que ha pasado de poco más de un punto a casi cinco, pero también porque se ha ampliado la diferencia entre Internet Explorer y Firefox que antes era de seis puntos y ahora pasa a ser de poco más de 8, algo que seguramente desilusionará mucho a los seguidores del navegador de Mozilla que son muy fanáticos. Siguiendo con las estadísticas es importante el crecimiento de Safari, que llega al 8,18 por ciento del mercado seguramente arrastrado por el enorme éxito del iPad y de iOS en general, mientras que Opera no consigue crecer y se mantiene alrededor de sus cifras históricas, es decir en aproximadamente 1,6 por ciento.
Más información: StatCounter
Guizasn
«[ ], algo que seguramente desilusionará mucho a los seguidores del navegador de Mozilla que son muy fanáticos.»
No entiendo esta frase. ¿Quiere decir que los que usamos Firefox somos unos cabezas cuadradas o quizá no entienda que usamos otro navegador que no sea Chrome?
Me parece un comentario fuera de lugar.
Willy Klew
Significa solo eso, que somos fanáticos, quizá por haber sido el primer navegador open source en plantar pelea a Internet Explorer varios años antes de la llegada de Chrome/Chromium. De hecho, aunque Opera me gusta más sigo utilizando Firefox casi a diario por el sólo hecho de que es open source y con ello me hice fan desde sus comienzos.
Saludos!
Guizasn
Bueno, no me siento fanático sino simplemente usuario de un programa que me gusta y cubre perfectamente mis necesidades.
Esta claro que Firefox arrastra la fama de que consume muchos recursos, aunque eso en las últimas versiones lo solucionaron y que Chrome es mucho más rápido aunque también lo dudo. Esta de moda usar Google, ya sea por que lo hace bien, por falta de alternativa o por moda.