Bit.ly, el principal acortador de URL de Twitter, ha anunciado que comenzará a monitorizar todas las URL que acorta, en pos de mejorar la seguridad de sus usuarios.
Una decisión que ojalá todos tomaran, lo cual sin dudas ayudaría a hacer de la web (y de estos servicios en general) un lugar mucho más seguro. No en vano, por ello AVG LinkScanner y Kaspersky ya analizan en tiempo real estos enlaces.
También a causa de esto es que un servicio como mu.ly tiene tan buena pinta, y seguramente por ello en Bit.ly no han querido dejar pasar más tiempo, y contarán para ello con la ayuda de Sophos, Verisign y Websense.
Una buena noticia, porque con 40 millones de enlaces en su base de datos, sin dudas las cosas estaban comenzando a irse de las manos, y según algunos informes hasta un 20% de ellos pueden ser o contener malware.
Via Washington Post
Yoplait
Lo llevamos claro, si los usuarios de Bit.ly dependemos de la «seguridad» de AVG y Kaspersky con lo malos que son…. en 1 año todos infectados.