Hace pocas horas vimos que el crecimiento de Windows Phone como plataforma le ha llevado a superar a iOS en Latinoamérica, pero sus buenas noticias vienen de antes y en Europa ha llegado al 10 por ciento de cuota en los cinco principales mercados (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido). Así, queda claro que de a poco también iba a llegar el mayor interés de los desarrolladores.
De acuerdo a estadísticas de la consultora Strategy Analytics, más del 32 por ciento de los desarrolladores afirman tener intenciones de comenzar a crear aplicaciones para Windows Phone durante 2014, lo cual representaría un crecimiento del 100 por ciento respecto a la situación actual, en que el 16 por ciento de ellos se encuentra trabajando en esta plataforma.
Desde luego, el sistema operativo móvil de Microsoft es el que más crecerá en este sentido, pero siguiendo con las tendencias en las ventas y en la cantidad de dispositivos activados, Android e iOS lideran las preferencias de los desarrolladores con un 84 y un 68 por ciento respectivamente, aunque su tasa de crecimiento ha sido inferior.
Pero si hablamos de crecimiento, HTML5 es otra plataforma que está en la mira de los desarrolladores, y en este caso se muestra como la tercera alternativa detrás de Android e iOS, con un 33 por ciento de apoyo y con la intención del 43 por ciento de los desarrolladores de trabajar con ella durante el próximo año, aunque hay que notar que cerca de un tercio de todos ellos utiliza HTML5 para desarrollar para otras plataformas.
Firefox OS, en tanto, también está recibiendo la atención: apenas un 3 por ciento ha trabajado en el este año, pero un 10 por ciento planea dar el salto durante 2014. Ello a pesar de llevar poco tiempo en el mercado y estar disponible en unos pocos modelos, pero es indudable que la relación de los desarrolladores con Mozilla ha sido históricamente cercana. En último lugar podemos ver a Tizen, con un 2 por ciento actual de soporte y una intención del 5 por ciento para 2014, pero seguramente las cosas cambiarán cuando Samsung comience a poner sus esfuerzos detrás.
Natlus
Firefox OS tiene que crecer mucho mas, además, si se apoya al desarrollo en HTML5, hacer un port de esos desarrollos se hace en un rato, casi que a Firefox OS habría que sumarle el HTML5 por eso.