Windows Phone 7 Series es el nombre finalmente elegido por Microsoft para la última versión de Windows Mobile, descaradamente orientada al usuario convencional en lugar de al profesional. La compañía de las ventanas ha aprovechado el MWC 2010 para enseñar un sistema operativo que ha sido concebido completamente desde cero (relativamente, pues elementos como la tipografía tienen un estilo descardamente parecido al del Zune HD) y que, eso sí, no veremos implantado en ningún teléfono hasta finales de año.
El cambio radical que propone Windows Phone 7 Series se nota desde el comienzo, donde encontramos una pantalla de inicio con mucho recorrido a base de scroll vertical y plagada de widgets personalizables y, por supuesto, ubicables a nuestro libre albedrío. Para algunos de estos widgets, eso sí, Microsoft prefiere usar el término «hub» (en inglés «cubo» o «taza»), aunque en esencia son lo mismo que nos proponen muchas otras interfaces y sistemas operativos: mostrar contenido en tiempo real y permitir el acceso a distintas áreas con un toque de dedo.
El primero de estos hubs a señalar se llama People (Gente), y como su propio nombre indica es el área que reúne la actividad de nuestros contactos: llamadas y mensajes intercambiados, actualizaciones de estado en Windows Live, fotos subidas a Facebook… todo ello en una vista simplificada para tener a mano la información y lo que queramos hacer con ella.
El hub para fotos y vídeos recibe el categórico nombre de Pictures, y está sobre todo enfocado a compartir estos contenidos a través de Internet, ya los hayamos tomado con la cámara del terminal, colgado en algún sitio web o sincronizado desde el PC (algo que podremos hacer mediante Wi-Fi, dicho sea de paso).
El hub Music + Video, en cambio, no está enfocado a compartir sino a reproducir contenido multimedia, y aquí es donde más se nota la influencia de lo desarrollado hasta ahora para la familia de reproductores de bolsillo Zune. Canciones y vídeos almacenados en el terminal o en el PC, colgados en Internet, disponibles mediante streaming, emisiones de radio FM… todo lo que sea reproducción orientada al ocio.
En el hub Games, Microsoft aprovecha el trabajo hecho en Xbox Live, incluyendo por su puesto el avatar con el que nos identifiquemos en el servicio. Ésta es la zona para los videojuegos, ya juguemos solos o en partidas online.
Aunque Window Phone 7 Series esté orientado a ún público más amplio, Microsoft no iba a renunciar a las aplicaciones ofimáticas, hoy por hoy uno de los sectores en los que más beneficios consiguen los de Redmond. De ahí la presencia del hub Office, con sus documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas, sin olvidarnos de Outlook y todo lo acostumbrado en esta suite ofimática.
De nada serviría un nuevo sistema operativo sin su correspondiente tienda de aplicaciones, y para eso está el hub Marketplace.
Ni que decir tiene que Windows Phone 7 Series usará Bing como motor de búsqueda por defecto, así como una nueva versión de Internet Explorer como navegador web. A este respecto, destacar que inicialmente no habrá soporte para contenidos Flash, aunque tanto Microsoft como Adobe afirman que están trabajando en añadir esta posibilidad mediante un pluguin lo antes posible. Volviendo a funciones más esenciales, este nuevo sistema operativo contará con soporte para pantallas capacitivas y multitáctiles, y requerirá una resolución de pantalla mínima 480 x 800 píxeles.
Por ahora, en Barcelona hemos podido ver este nuevo Windows 7 en teléfonos-prototipo, así que habrá que espera a ver qué nos proponen los fabricantes de telefonía. Sin duda tienen entre manos una plataforma con muy buena pinta, así que esperaremos a conocer los primeros modelos que llegarán a finales de 2010.
Página oficial: Windows Phone 7 Series
En Gizmos: Nokia y Symbian siguen dominando en el sector smartphone
gustavo
como se nota las preferencias de esta paginas,cuando apple saco la poronga del ifail,tenian varios dias ocupando sus paginas hablando de las maravillas cuando en realidad era una cagada con mayuscula,con razon estan cero en comentarios,que ganan si nadie los lee
Microsoftblog
Nos encanta la acogida que está teniendo Windows Phone 7 Series. Gracias por los comentarios!
Aleon
Al amigo Gustavo: ¿que hay de malo en que alguien tenga preferencias? ¿por qué hay que insultar a los que no piensan cómo tu? Si quieres respeto, debes ofrecer lo mismo. Yo he leido notas aquí con las que he estado de acuerdo y otras que no. Eso no da dercho a insultar a nadie. ¿cuál es la dirección de tu blog para leerte y ver si eres imparcial?
Lucas Laó
Hola gustavo.
Para tu información, en este blog se han publicado a día de hoy 12.585 comentarios desde que empezó su andadura (una parte de ellos son trackbacks, lógicamente).
Personamente no tengo preferencias hacia WIndows Phone 7 Series, principalmente porque no he tenido la ocasión de probarlo a fondo. No obstante, como apunto en el post, viendo lo que se ha presentado en Barcelona supone un gran cambio respecto a lo acostumbrado en Windows Mobile.
Un saludo y gracias por tu interés en lo que aquí escribimos.