Las herramientas de desarrollo multiplataforma son cada vez más esenciales, y es que la variedad de plataformas complica los planes de aquellos que quisieran ofrecer sus productos en varias de ellas pero no pueden por falta de tiempo o de recursos.
Java es un ejemplo de lo que puede lograrse en el escritorio, y el proyecto PhoneGap -auspiciado por la empresa Nitobi- pretende convertirse en la referencia entre los móviles. Hace pocos días, PhoneGap ha lanzado al mercado la versión 1.0 de sus herramientas para desarrolladores, que ahora pueden programar aplicaciones para iOS, Android, Blackberry, webOS, Bada y Symbian.
Así, quienes utilizan PhoneGap podrán simplificar en gran forma el proceso de desarrollo, fundamentalmente por basarse en estándares como HMTL, CCS y JavaScript y también por no tener que utilizar entornos diferentes para programar en casi todas las plataformas del mercado, a excepción de Windows Phone 7, la única plataforma que de momento no es compatible.
PhoneGap es una aplicación open source, y ya ha sido descargada más de 600.000 veces por desarrolladores de todo el mundo.
Via CrackBerry
Más información: PhoneGap
Descarga PhoneGap
Academia el casar
Yo opino muy pocas aplicaciones necesitan ser nativas, a no ser que sean juegos, pero sin son catalogos o interacciones a medida ….. mucha empresa con un desarrollo barato en ese sentido les basta.
Me parece a dia de hoy la plataforma ideal, html te ofrece toda la flexibilidad que desees y ademas puedes saber cuando tienes conexion por si quieres ir contra tu servidor por ajax en jquery contra el lenguaje de servidor que tu desees, la verdad es que el api solo soporta iphone y android, una version de blackberry para la mayoria de las aplicaciones, pero aun asi estos son quienes copan el mercado, es la mejor elección.