Decir Nokia N97 significa hacer un repaso mental por toda la historia de Nokia, tomar todas sus marcas de estilo e introducirlas en un único terminal. El resultado es un equipo que, aún siendo grueso y pesado en esta época de teléfonos ultradelgados, consigue un fuerte impacto visual a primera vista. Especialmente cuando desplegamos la pantalla para mostrar el teclado QWERTY, hasta el punto de que es un acto poco recomendable en según qué zonas de la ciudad andemos.
Pocos terminales ofrecen un equipamiento a la altura del Nokia N97. Los hay con mejor pantalla y almacenamiento similar, pero pocos cuentan con una cámara que proporcione tan buenos resultados. Otros pueden presumir de un diseño más liviano, pero lo hacen renunciando a un excelente teclado QWERTY y un formato ergonómico como pocos. Nokia se autoimpuso un listón muy alto al diseñar el N97 como “el primer mobile computer”, y ha conseguido crear un teléfono-con-todo-y-para-todo.
Con semejante etiqueta, no era de esperar que el mayor defecto del Nokia N97 esté en lo que no se vé. Hablamos de su motor interno, encargado de que todo funcione con fluidez y agilidad, de que el teléfono no se atragante al lanzar aplicaciones o al hacer la transición entre distintos modos de pantalla. En este punto, otros móviles como el propio iPhone están por delante de él. Tampoco es que el N97 funcione a paso de tortuga, pero un terminal de sus características debería ir sobrado en lo que a potencia se refiere.
Con todo, es un digno sucesor de los N95 y N96, un nuevo buque insignia que no decepcionará a los amantes de la gama Nseries. El Nokia N97 se acerca quizás más que ningún otro al teléfono perfecto. Pero todavía sigue dejando la sensación de que aún tienen que darse algunos pasos para llegar a ése terminal mágico que resista el paso del tiempo sin quedarse desfasado, y al que sólo haya que actualizarle el software de vez en cuando. En este análisis radiografiamos sus pros y sus contras
Diseño y teclado
Por dimensiones y peso, el Nokia N97 parece más una videoconsola portátil que un teléfono. Olvidándonos por un momento del teclado, tendríamos un terminal monobloque de notable grosor (sus medidas completas son 117,2 x 55,3 x 15,9 mm, superando los 18 mm de profundidad si tenemos en cuenta la tapa de la cámara). Su peso de 150 gramos también se hace notar, aunque no es excesivo teniendo en cuenta la clase de equipo ante la que estamos (el iPhone 3GS, sin ir más lejos, pesa 135 gramos).
Sabiendo de antemano que el N97 iba a ser un terminal voluminoso, en Nokia se han preocupado por hacerlo lo más compacto posible y cuidar los materiales. El acero se ha empleado con generosidad en el marco delantero y la base deslizante, que presenta un aspecto robusto y resistente y emite un sonoro “¡clack!” cada vez que abrimos y cerramos el terminal. En la tapa trasera se han usado materiales plásticos para ahorrar unos cuantos gramos de peso, tanto en el acabado negro que hemos probado como en el diseño blanco en el que también está disponible el N97.
La posición de la pantalla con 45 grados de inclinación respecto al teclado es todo un acierto. Atrás quedan esos diseños con ambos elementos en paralelo, que nos obligaban a sostener el terminal con los dedos en constante tensión para escribir. Podemos colocar la pantalla en una posición intermedia, y sólo con inclinar un poco el terminal hacia atrás ésta bascula sola hasta colocarse en posición, rotando automáticamente la visualización en pantalla.
Las teclas están convenientemente separadas y tienen una retroiluminación que se activa de forma automática en condiciones oscuras, gracias al sensor de luminosidad del teléfono. Van dispuestas en tres filas, con una tecla Shift en la esquina inferior derecha para acceder a números y signos de puntuación. No son teclas tan grandes como las del Nokia E75, pero tienen un tamaño más que suficiente para mecanografiar con ambos pulgares a buena velocidad.
A la izquierda del teclado tenemos la clásica rueda de navegación con botón central que la mayoría de móviles llevan justo debajo de la pantalla. Se podría haber aprovechado para introducir un lector óptico como el del Nokia E72 (¿quizás se lo guarden para un hipotético N98?), pero no deja de resultar bastante útil para movernos entre las opciones del terminal. Volviendo a la cara frontal del N97, tenemos dos teclas táctiles de inicio y rechazo de llamadas debajo de la pantalla, junto con un botón en posición diagonal para acceder a un menú resumido del terminal.
El diseño se completa con más teclas y conexiones repartidas por el marco. En la parte superior están el botón de ecendido/apagado y la salida de auriculares de 3,5 mm; en el lateral izquierdo están el puerto microUSB (para cargador y conexión con el ordenador) y una tecla para bloquear/desbloquear el teléfono y encender/apagar la pantalla; y finalmente, a la derecha tenemos el control de volumen y el botón disparador de la cámara. Lástima que la ranura para tarjetas microSD sea interna, aunque el terminal lleva ya 32 GB de memoria flash integrados.
Pantalla e interfaz
Cuando comentábamos que el N97 está a unos pasos de ser el teléfono perfecto, lo decíamos por elementos como su pantalla. Tiene un generoso tamaño de 3,5 pulgadas en proporción panorámica 16:9 y una resolución bastante óptima para reproducir vídeos y visualizar páginas web (360 x 640 píxeles). También goza de buen brillo y 16 millones de colores, aunque en exteriores sufriremos los habituales problemas de visualización cuando incida directamente sobre ella la luz del sol. En este aspecto, las móviles con pantallas AMOLED de Samsung le sacan varios puntos de ventaja al resto de la competencia.
Y por supuesto, es una pantalla táctil. Pero es una pantalla resistiva, que requiere pulsaciones firmes y en las que ejerzamos cierta fuerza. Una pulsación sencilla sólo activa el icono deseado; una pulsación fuerte nos permite acceder al menú o la aplicación. Se podría argumentar que con este tipo de pantallas es difícil equivocarse al pulsar. Pero pantallas capacitivas como la del iPhone o el LG Arena también consiguen un manejo preciso y sin apenas errores.
En su visita a España, el propio Axel Meyer admitió que Nokia confía en las pantallas resistivas porque de momento son las únicas que permiten el reconocimiento de escritura con stylus, y esto es algo que la firma valora mucho de cara al mercado asiático. El resto de usuarios, en cambio, podríamos tirar perfectamente con el teclado QWERTY, y agradeceríamos una pantalla táctil de manejo suave y con posibilidades multigestuales, no disponibles en este N97.
Nokia ha intentado solucionar las limitaciones técnicas de la pantalla, en primer lugar, dotándola de buen tamaño (los usuarios del Nokia 5800, por ejemplo, agradecerán el mayor espacio disponible para dirigir sus dedos) y de una nueva interfaz gráfica sobre Symbian S60. Los principales atractivos de ésta los encontramos, fundamentalmente, en la pantalla principal del teléfono, plagada de iconos personalizables para acceder a las funciones preferidas de cada usuario.
Dichos iconos pueden dar acceso a funciones de lo más sencillas, como el reproductor de música o el menú de mensajes, pero también podemos colocar widgets para aplicaciones online que se actualicen de forma automática. Sin ir más lejos, el N97 viene de serie con una aplicación meteorológica, que actualiza la información en pantalla cada vez que se recibe un nuevo parte del tiempo. Podemos quitarla y en su lugar colocar un acceso a Facebook o Twitter, así como descargar de Internet otras aplicaciones que también se actualicen en tiempo real.
El resto de menús del N97 mantienen el mismo aspecto y posibilidades de la interfaz Symbian S60 de toda la vida. La única novedad es la introducción de barras laterales para desplazar de forma vertical todas las opciones, arrastrando el dedo sobre la pantalla. Si tenemos un listín telefónico muy extenso, dar con el número deseado usando estas barras puede ser una misión muy difícil. Pero siempre podemos desplegar el teclado para escribir el nombre, o en su defecto hacerlo sobre un teclado ABCDE virtual en pantalla, que restringe de forma inteligente las letras a medida que vamos escribiendo (parecido al modo de escritura T9, sólo que nuestra lista de contactos funciona aquí como diccionario).
Conectividad total
A estas alturas, un teléfono con las pretensiones del Nokia N97 debe gozar de todos los estándares inalámbricos posibles. Y en este aspecto no falla, pues disponemos de conexiones Wi-Fi (con soporte UPnP) y HSDPA para Internet, así como Bluetooth 2.0 y AGPS integrado. El tamaño de pantalla ayuda mucho para conseguir una excelente visibilidad de los mapas de Nokia Maps y las páginas web, con un navegador web al que no se le atragantan los contenidos flash, y que a falta de opciones multigestuales puede aplicar zoom haciendo dos pulsaciones rápidas sobre la pantalla.
De cara al correo electrónico, el teclado QWERTY aporta sus innegables ventajas a la hora de escribir mensajes, y como no podía ser de otra forma podemos usar y sincronizar en el N97 nuestras cuentas de correo corporativo o de los servicios de webmail más populares. Lástima que en este teléfono no esté presente la plataforma Nokia Messaging, cuya comodidad pusimos de manifiesto al probar el Nokia E75. En esta ocasión tendremos que realizar toda la configuración de forma manual, algo que puede ser bastante tedioso para quien lo haga por primera vez.
Almacenamiento y potencia
Siguiendo la evolución natural de los Nseries, el Nokia N97 se presenta con 32 GB de almacenamiento integrado. A esto se le suma la ranura para tarjetas de memoria microSD, aunque por desgracia tendremos que retirar la tapa trasera para acceder a ella. En la actualidad, podríamos extender su almacenamiento hasta 48 GB (64 GB cuando salgan las primeras tarjetas microSDHC de 32 GB), suficiente para guardar unas 1.000 horas de música con una calidad de sonido decente. Ahí es nada.
Como siempre, la transferencia de archivos se realiza a través del puerto microUSB, con la posibilidad de usar el programa Nokia PC Suite para sincronizar, o arrastrando los archivos a la vieja usanza, como si el móvil fuese un disco duro externo. Mediante este último método, la única salvedad está en los vídeos, que deberán ser siempre transformados a MPEG4 para que el N97 los reconozca y reproduzca en pantalla (la conversión puede hacerse rápidamente con Nokia PC Suite). Por supuesto, el terminal también lee documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas y PDF (sin posibilidad de editarlos en este último caso).
Esta excelente capacidad de almacenamiento no se ve acompañada, por desgracia, por una potencia como máquina a la altura de las circunstancias. Mucho ha dado que hablar el procesador a sólo 434 MHz que calza el N97 (exceptuando barbaridades como el Toshiba TG01 o el Samsung Jét, muchos smartphones trabajan ya en torno a los 600 Mhz), así como que sólo tenga 128 MB de memoria RAM. Unas cifras que a menudo engañan y cuya influencia siempre hay que comprobar sobre el terreno. Pues bien, en el Nokia N97 se nota que, a pesar de su envidiable equipamiento, el motor del terminal se queda corto.
No es que sea para tirar el terminal por la ventana, pero el simple hecho de girarlo para que la visualización en pantalla autorrote es un proceso que toma unos dos o tres segundos. El tiempo aumenta un poco más aún si lo que queremos es poner la cámara en funcionamiento (automático al retirar la tapa protectora de la lente) o cargar todas las canciones guardadas para iniciar la reproducción. Al trabajar con documentos de oficina sí que llegamos ya a tiempos de espera inaceptables, que en algunos casos superan el medio minuto.
Hay que afirmar en defensa de Nokia que, en la práctica, muchos smartphones sufren el mismo tipo de problemas. Pero la peculiaridad de este N97 radica en que llega con la intención de convertirse en el primer ordenador de bolsillo de verdad. Con semejante ambición, la firma finlandesa debería haber hechado el resto con el cerebro de su nuevo peso pesado. Al final, sí que han conseguido llevar al móvil una experiencia de usuario similar a la de ordenador portátil. Pero de un portátil que ya anda algo cascado por el uso y con el que tenemos que ser un poco pacientes, dándole tiempo para que vaya haciendo lo que le digamos de forma pausada, en lugar de saturarlo de órdenes y tareas.
Cámara y opciones multimedia
¿Quién quiere una cámara compacta teniendo un N97? Ciertamente, las cámaras más punteras siguen superando a cualquier móvil enfocado a la fotografía, pero terminales como éste rayan a la misma altura que muchas cámaras de bolsillo de gama media. Manteniendo el mismo sensor de 5 megapíxeles y la óptica Carl Zeiss de otros Nseries, Nokia da entrada en el N97 a la nueva lente con gran angular de 28 mm y distancia focal de 5,4 mm, la misma que encontraremos próximamente en el Nokia N86 8MP.
Los resultados son muy buenos cuando la iluminación del ambiente acompaña, y bastante aceptables con poca iluminación. Nos siguen faltando opciones por las que están apostando Samsung y Sony Ericsson, como los detectores de rostros y sonrisas. Pero como contrapartida gozamos de un autoenfoque que funciona a las mil maravillas y un doble flash LED bastante efectivo, que incluye un modo de disparo anti-ojos rojos y puede funcionar como un foco de luz para vídeo de potencia considerable.
A plena luz del día, el Nokia N97 recoge el testigo de los N95 y N96 en su capacidad para representar los colores fidedignamente, sin atragantarse con esos haces de luz solar que habitualmente nos juegan malas pasadas en otros móviles. La siguiente foto fue tomada con la cámara en modo automático y desde una zona sombreada.
La cámara tampoco anda nada mal en las distancias cortas. El siguiente ejemplo lo tomamos sin flash y activando el modo de escena «Primer Plano». Aquí si que le podríamos haber pedido un poco más de nitidez, pero tampoco vamos a conseguir resultados muchos mejores con una cámara compacta del montón.
Al trabajar con baja iluminación (por ejemplo, dentro de una discoteca), el flash se hace notar bastante y la óptica se comporta bien, aunque en este tipo de situaciones es fundamental mantener un muy buen pulso para evitar distorsiones de última hora. La efectividad del flash podéis comprobarla en los siguientes ejemplos: la misma foto tomada con iluminación artificial y en oscuras. No es la panacea, pero destaca frente a otras cámaras que, cuando dependen del flash, sólo consiguen fotos basadas en manchas amorfas.
La grabación de vídeos es igualmente satisfactoria, manteniendo lo que Nokia denomina «calidad DVD»: 640 x 480 píxeles de resolución a 30 fps. Eso sí, en este aspecto las condiciones de iluminación influyen mucho más que con las fotos. El Nokia N97 no está a la altura de una videocámara compacta ni en resolución ni en calidad, y ese debería ser precísamente el próximo paso que deberían dar los Nseries en un futuro.
En cuanto a las opciones de reproducción, el Nokia N97 contiene el lote habitual con reproductor de fotos, música y vídeo y sintonizador de radio FM. También lleva un transmisor FM muy útil para reproducir las canciones en el equipo de música del coche, y se acompaña de unos altavoces estéreo integrados con la potencia suficiente para la intimidad del dormitorio. Podríamos pedirle compatibilidad con más formatos de vídeo aparte de MPEG4, pero el mayor fallo lo encontramos en la ausencia de un accesorio como el cable de TV.
Como muchos Nseries, la salida de auriculares es en realidad una salida AV, que también sirve para mostrar las imágenes del móvil en la TV con la ayuda de un cable especial. La mala noticia no es sólo que Nokia no incluya el cable en la caja, sino que además los cables de otros móviles no son compatibles. Nosotros lo hemos intentado con el cable para TV de un N95 y nada, el terminal sólo lo reconoce como auricular. Nokia no suele descuidar este tipo de detalles, pero en esta ocasión han metido un poco la pata.
Autonomía
Con buen criterio, Nokia ha equipado el N97 con una batería de 1500 mAh de tamaño bastante considerable. Las cifras de laboratorio hablan de marcas como más de 5 horas de conversación, 16 días en espera o 37 horas de reproducción musical. La duración real es mucho menor, debido sobre todo al consumo que ejerce la pantalla, pero con un uso cotidiano la autonomía es más que satisfactoria.
Para el profesional que necesite una constante conexión a Internet y una carga intensiva de llamadas, el Nokia N97 se mantiene siempre activo practicando el habitual ritual de recargarlo cada 24 horas. Si no somos usuarios tan intensivos, la duración se puede extender hasta un par de jornadas más. Es el caso, por ejemplo, de quien lo use para llamar a diario, escuchar música durante sus viajes de metro o autobús y conectarse a Internet un par de veces al día para revisar el correo.
Lo mejor del Nokia N97:
– Diseño ergonómico: Usar el teclado QWERTY es bastante cómodo, manteniendo siempre un ángulo de visualización que podemos aprovechar incluso mientras vemos una página web o reproducimos un vídeo.
– Almacenamiento: Sus 32 GB de serie son ya de por sí una marca excelente en un móvil, y la ampliación por microSDHC redondea la jugada.
– Cámara: Se han mejorado todavía un poco más los resultados que conseguía el mítico N95, especialmente en el apartado fotográfico.
– Autonomía: Muchos Nseries fallan en este punto, pero el N97 apuesta por una batería de alta capacidad que no se resentirá a las primeras de cambio.
Lo peor del Nokia N97:
– Potencia: No está a la altura de lo que se espera de un terminal como el N97.
– Ranura microSD interna: Es sólo un pequeño detalle, pero las ranuras externas siempre son mucho más cómodas que las que nos obligan a retirar la tapa trasera del móvil
– Sin cable para TV: Es un detalle bastante importante. ¿De qué sirve una salida para TV si obligas al usuario a comprar un accesorio para aprovecharla? Además, es un agravio comparativo respecto a otros Nseries que sí llevan el cable de serie en la caja.
Conclusión: El Nokia N97 es el teléfono más completo que hemos tenido oportunidad de probar. Con él llevamos encima un disco duro externo, una buena cámara compacta, un reproductor multimedia, una tableta de navegación y, por supuesto, un telefóno móvil. Su formato con teclado QWERTY y pantalla inclinada es difícilmente mejorable, pero Nokia debería plantearse dos saltos cualitativos para su próximo Nseries todoterreno: una pantalla capacitiva y un procesador a la altura de los smartphones de la competencia.
Precios: Libre 609 euros. Financiado: precios con Movistar y próximamente con Vodafone.
Hoja de características: Nokia (PDF)
+ info: Nokia
Mario
Excelente equipo multifuncional….
Lamentablemente aun no llega a Chile para poder renovar mi N95 por este poderoso buque.
Muchas gracias por tu analisis…
Una consulta, en relacion a precios, como anda este equipo N97 con el AT&T Htc Tilt 8925 Tytnii ???
Muchas gracias.
Lucas Laó
Lamento no poder responderte a la pregunta, Mario, porque vivo en España y no ando muy puesto con las ofertas de AT&T. Lo que sí te puedo asegurar es que cuando lo veas en Chile prepárate para un desembolso muy alto si lo quieres libre, o para pagar una buena tarifa mensual si es con un operador.
Mario
Uffff, lamentablemente asi es… aun no llega a Chile y ya lo estan vendiendo cerca de los 1000 euros app en dinero referente al chileno.
Deacon
Yo ya tengo el mio y la verdad muy contento con el. Eso si un detalle a mi si me funciona la salida de tv con el cable del N95.
Ober
Amigo, vengo de un iphone y estoy aprendiendo a usar mi N97. Tu analisis de este me parece muy criterioso, y sobre todo, acertado.
Mi problema es el siguiente: Tengo el cable original de video (CA-75U), pero al conectarlo al televisor solo obtengo sonido, y ninguna imagen, sabes que puede estar pasando?
adrian
ya lo habra resuelto ,pero para otro que lo este leyendo podria ser util,,,,hay que configurarle el tipo de salida de tv ,seguramente esta en otra norma ,tiene para ntsc y otra norma
joan
Pues ami se me cuelga mas que un bolso. Se me queda media pantalla en negro, me tiene negro. Con el Iphone no me pasaba. Algo le pasa, lo he actualizado pero no ha mejorado mucho….
Saludos
Joan
Oscar
Lasmentablemente a mí me dió pésimos resultados este aparato. Es increíble cómo un teléfono tan avanzado y costoso se viva «plantando» a tal forma que mientras hago algo con él no he podido nunca atender llamadas a causa del congelamiento de la pantalla que me impidió tocar cualquier cosa para atender.
Sinceramente he llegado al punto de querer arrojarlo por la ventana, ya que los inconvenientes que me ha ocasionado al estar conectado constantemente a la red, actualizando sus widgets, me anuló funciones básicas como la pantalla táctil.
Cabe destacar que no soy un usuario que ignore las funciones del software, las he estudiado todas, lo he personalizado a la más mínima función como para desactivar todo aquéllo que podía saturar al aparato, pero no, siguió fallando.
Me cansé de renegar, lo regalo, ya me compré el Iphone 3gs y que nadie me venga a decir que el N97 es «espectacular». Muchas gracias
Juan Carlos
Hola, he recibido el N97 y la verdad no puedo usarlo, no responde cuando pido la agenda de contatos, nila tecla menu,y si aprieto 2 veces la misma tecla me dice la memoria esta llena, aparte se queda congelado y debo apagarlo frecuentemente, la verdad me desepciono, me quedo con el N95 que me ha sido muy fiel.
Juan Antonio
Hola a todos,
Actualmente uso el N97 como movil de empresa y el Iphone como movil personal, anteriormente tuve otros nokia y con diferencia el N97 es el peor Nokia que he tenido, lo único que me gusta es el teclado qwerty y la cámara, pero cuando lo usas bastante llamando y recibiendo llamadas es imposible, se cuelga muchas veces cuando te llaman, otras veces la pantalla se queda en negro y no puedes desbloquearla, la pantalla táctil es muy imprecisa. Me quedo con el Iphone, y para la empresa tendré que volver al N95 que me iba muy bien (echaré de menos el teclado qwerty).
Pepe
Mi nokia n97 me esta dando bastantes problemas, uno de ellos es que constantemente me sale la leyenda memoria llena borre o traspase dato de memoria C (no se como trasspasarlos) y El ultimo fallo que no se como arreglarlo es que la tecla de acceso al menu (al lado de la veder) la pulso y la pantalla se queda en negro ¿Por favor alquien me puede ayudar?
Jaime Martinez
tengo los mismos prblemas con la memoria del telefono, no se si el ovi maps se pueda pasar a la memoria masiva ya que me ocupa mucha memoria dl telefono
Mi nokia n97 me esta dando bastantes problemas, uno de ellos es que constantemente me sale la leyenda memoria llena borre o traspase dato de memoria C (no se como trasspasarlos) y
Victor
HOLa que tal
tengo el N97 normal y la verdad es que no me ha dado ningun problema como los que aparecen aca solo que si quiero si me podrias ayudar de donde puedo descargar aplicaciones que no sean de ovi que sean gratuitas y no tenga que hackear el telefono
para el amigo que le aparece lo de la memoria llena ponle en configuraciones y memoria en uso selecciona memoria masiva y ñisto te aparece eso por que la memoria que esta en ueso es la del telefono no la de 32 GB
espero me ayudes con lo de las aplicaciones gracias
muy buen equipo por cierto no me ha dado ningun problema
Raul
Buenas a todos, la verdad es que yo siempre he sido fiel a Nokia porque me ha dado una seguridad es sus terminales increible, pero hace 3 meses me compre el nokia N97 y la decepcion ha sido total, es un movil gama media, pero con diseño. No podia realizar las funciones del telefono correctamente porque se quedaba colgado siempre, y para colmo me empezo a salir memoria llena y de repente ya no me encendia. Fui al distribuidor y mientras lo reparaban cogí un omnia 2 y cuando me han devuelto el Nokia lo he regalado y me he quedado con el otro. No quiero ver el Nokia N97 ni de lejos. Soy comercial y puedo asegurar que he perdido muchos clientes y ventas por culpa de la incompetencia del Nokia N97.
Jose Angel García
Para el comentario de Victor sobre la memoria llena ¿Algien me puede explicar mejor los pasos a dar? Me he quedado sin fotos sin música y sin camara.
Jose Angel García
Abundo en lo anterior. Al abrir el gestor de archivos en la memoria masiva me da el mensaje de memoria en uso, y de ahí ya no paso. Ayuda.
Carlos Gaston
Tengo un nokia n97 que me esta dando muchos problemas para usarlo, no me responde, la pantalla tactil no se que le pasa, en cualquier opcion falla, pongo musica y se adelanta bribra mucho como que se quedara pegado, no me responden los numeros y no puedo responder ninguna llamada pues no puedo contestar, la verdad es un desastre este telefono, no se que hacer, lo apago y igual esta en lo mismo, creo que cada dia nokia esta perdiendo mas clientes por estas cosas, que desepcionan, he pasado por varios telefonos nokias y este si que me mata hasta quiero arrojarlo al piso , no aguanto mas
Marta
Yo tengo un problema. Desde hace poco el movil se volvia loco, a veces no se desbloqueaba, otras veces tenia que dar miles de veces para que reaccionara y se encendiera y huboi un dia en que la pantalla tactil dejo de funcionar. Tengo que encenderlo y apagarlo muchas veces, aun asi la pantalla tactil no funciona, tengo que hacerlo con el teclado. ¿Alguien sabe que puedo hacer? seria de gran ayuda.
Carlos Gaston
Bueno al comentario anterior, lo lleve a claro para que lo vean y bueno se quedo tres dias en reparacion y pues la solucion fue el cambio de equipo me dieron otro igual, pero me dijeron que el equipo tenia averiado el sofware asi que los que tienen ese problema es mejor cambiarlo porque no mejora ni actualizando el sofware.
Olimacu
Tengo un Nokia N97 y la verdad como muchos de ustedes me sentia un cliente fiel a la marca, pero despues de este mal producto creo que buscare otras opciones en el mercado como puede ser HTC o en ultima opcion Iphone. Es increible que un celular de casi 1000 dolares sea tan lento y tan malo en su software. Tengo el problema de la memoria, en la cual me indica que esta llena, he mirado mas de 50 foros de estos y he hecho los pasos que dicen, pero no mejora, por lo cual creo que este aparato servira como un muy caro pisapapel en mi oficina, pues ya en el mercado se conoce lo malo que es y nadie lo quiere comprar, ademas seamos sinceros, por lo menos a alguien de mi familia no le venderia este adefesio de Nokia.
Espero si alguien me puede ayudar a solucionar este problema o mejor aun si alguien quiere comprarlo o cambiarlo por un chocorramo, la verdad acepto el negocio
ciao
juan
Tengo un Nokia N97 hace solamente 3 meses y a salido malisimo problemas de senal, lento, no carga,no prende la luz del cargador intente cargar la bateria en otro cel y tampoco carga compre una bateria y la dano.Tenia un iphone y me arrepiento haber salido de el portal de tener algo diferente. Que puedo hacer con el N97 lo lleve a la gaarantia y son mas lento una semana y no lo arreglaron. Tube que comprar otro cel para colmo otro nokia. El nokia E73 para resolver pero me voy a cambiar para iphone.
jordi
Tengo el mismo problema que la mayoria de todos bosotros, e intentado resetear el mobil un par o tres de beces y sigue igual, el caso es que la pantalla tactil se me queda bloqueada, por mas k le de a alguna opcion no me responde, y lo mismo me pasa a beces con el teclado, e mirado ya muchas paginas por internet y la verda k no encuentro ninguna solucion, si alguien supiera como solucionarlo creo que habrian unos cuantos que se lo agredeceriamos mucho.
Gracias.
Antonio
Hola¡¡¡¡, rara vez dejo comentarios pero sin duda me quiero sumar a la lista de las personas que estan desilusionadas del nokia N97 ya que pense que habia encontrado el telefono perfecto. Sin embargo me desespera que la memoria siempre esta llena y que no se puedan abrir las aplicaciones.
El Nokia N8 no me da confianza quiza sea hora de cambiar al iphone.
Eduardo Montico
Lamentabmente todas las ilusiones que tenía con este equipo, se pulverizaron, primero se me rompio la entrada mini usb, despues me empezó a dar el mensaje de memoria llena a pesar que si se exploraba no era así. Tuve que reinstalar todo, y ahora nuevamente luego de un mes empieza con lo mismo…
Me cambio a BB y veremos que pasa
antonio
NO lo aconsejo a nadie
no da sino problemas. Intermitencias. No carga bien la bateria, a veces lo dejo enchufado un dia entero y me la sigo encontrando descargada. Otras veces carga. Tiene comportamiento aleatorio. EL sofware ovi map me pone las calles en el oceanoy si me guio por el navegador no llego al destino. Una M. LA bateria cargada no aguanta nada. No hay sofware gratuito para el . Nada que ver con el iphone.
En fin una mala compra.
norberto
Como fiel usuario de nokia, adquiri el n97 en cto salio en argentina. Se vivia «colgando», pero navegando vi como hacerle un hard reset, pero con 3 teclas mas boton encendico y ahi cambio, hace dias que lo hice y responde perfectamente, esta mas agil ( igual podrian haberle puesto un procesador mas potente – doble nucleo minimo)
Diego
El problema con el mio es la camara, a cierta capacidad de la bateria la camara deja de funcionar y se pone oscura…. si alguien me puede ayudar…gracias
fede
yo ldad lo vi por internet y e encanto estoy apunto de comprarlo ero co lo qe leí aca me puso en dua, mas que nada porq lo consigo nuevo a 800, y ademas tiene WIFI, necesito apinones sobre qe ago…??
Tania
Hola,me acabo de comprar unos cascos de musica de la marca skullcandy y al enchufarlo a mi nokia n97 mini los cascos hacen un ruido extraño y no se por que es,alguien podria ayudarme? gracias