El Motorola ZiNE ZN5, por fin, se presenta oficialmente y, aunque ya conocíamos muchas de las características de este móvil con cámara Kodak de 5 megapíxeles, todavía hay sitio para alguna que otra sorpresa a nivel software y hardware, como es el caso de la conectividad WiFi.
Con el Motorola MotoZiNE ZN5, el maltrecho departamento de diseño de Motorola no se ha calentado mucho la cabeza. Se han limitado a repetir, con mínimas variaciones, el diseño del Motorola ROKR E8, reafirmando así su intención de relegar al olvido del pasado, de una vez por todas, el trillado diseño del Motorola V3. ¡Bravo!
En el frontal del Motorola ZiNE ZN5 lo que más llama la atención es el teclado ModeShift, una combinación de panel táctil con sensores hápticos e iconos contextuales que, aún siendo innovador, seguramente será casi tan incómodo como las delgadas teclas del Nokia N82, con el que está destinado a competir.
Acompañando al teclado transformable en la parte delantera del Motorola ZiNE ZN5, está la correcta pantalla de 2,4 pulgadas con resolución QVGA (320 x 240 píxeles) a 262.000 colores. Nos hubiera gustado una pantalla de mayor tamaño acorde con el papel de buque insignia que representa este teléfono móvil y para aprovechar al máximo sus funciones multimedia, pero entendemos que la moribunda Motorola está en una situación difícil y no está para estos lujos…
En los laterales del Motorola MOTOZiNE ZN5 tenemos un puerto USB, un mini-jack de 3,5 milímetros que es salida de audio y TV al mismo tiempo, los controles de volumen y un botón que actúa como acceso directo y disparador del modo cámara. Lamentablemente, la ranura microSD que nos permite ampliar los 350 MB de memoria interna, no es accesible desde el exterior del terminal.
Llegamos a la parte trasera del Motorola ZiNE ZN5, sin duda alguna, la más interesante. Ahí residen el sensor Kodak de 5 megapíxeles, la óptica Carl Zeiss con enfoque automático y el flash Xenón, que podremos exprimir al máximo gracias a las diversas ayudas al fotógrafo con las que cuenta este mesiánico Zn5: diversos efectos de imagen (sepia, negativo, blanco y negro, etc.), modo para fotos panorámicas y la posibilidad de subir imágenes a Internet( Facebook, Flickr, Kodak Gallery, etc) con un solo botón gracias a la inclusión de la aplicación Shozu.
En el interior del Motorola ZiNE ZN5 reside todo lo demás que podemos pedirle a un móvil de gama alta, con excepción de la conectividad 3G porque, como ya hemos dicho, Motorola no está para lujos. Así, el resto de la oferta tecnológica del Zine Zn5 está comprendida por el Bluetooth 2.0 con A2DP para aprovechar los auriculares Bluetooth Motorola S9-HD, el WiFI 802.11b/g para no echar mucho de menos el 3G, la batería de 950 mAh que ofrece autonomía para hasta 9 horas de conversación, y la tecnología CrystalTalk que permite tener… conversaciones cristalinas. Todo esto embutido en un traje de 50,5 x 118 x 12 milímetros y 114 gramos de peso controlado por un sistema operativo basado en Linux.
El Motorola ZiNE ZN5 se comenzará a vender en China a partir de julio. Al resto de países llegará a lo largo de este mismo año, siendo septiembre la fecha que se baraja para su aterrizaje europeo y alrededor de los 500 euros el precio del terminal libre, sin subvenciones de las compañías de telefonía móvil.
Más información: Motorola.