Mucho ruido está haciendo estos días en la blogosfera el iPhone anunciado por Apple ya sea por su «novedoso» diseño como por las polémicas que está levantando.
Y esque no podemos negar que estos chicos de Apple no sepan de marketing pues han conseguido ponerse (19 de enero de 2007 a las 11:30 de la mañana) los primeros tanto en búsquedas como en tageados por la palabra iPhone en Technorati.
Y que mas dan los problemas legales si lo importante es que se nos escuche, total pagando todo se arregla, ¿Que Cisco es propietaria del nombre iPhone desde mucho antes y además ya ha sacado teléfonos con VoIP al mercado, pues ya veremos como lo arreglamos, lo importante es que el espectáculo debe continuar.
Aparte de todos los aspectos legales y de marketing he de admitir que el diseño es precioso y la interfaz muy atractiva (tenéis unos vídeos demostrativos en la web del iPhone), pero si echamos un poco la vista atrás deberíamos recordar el famoso fake del Touch iPod, de nuevo la realidad supera a la ficción.
Pero a pesar de las grandes cosas que aporta el iPhone como gran capacidad de almacenamiento entre 4 y 8 Gb, interfaz muy sencilla y fácil manejo gracias a su pantalla táctil capaz de reconocer dos puntos simultáneamente y Wifi entre otras cosas, muchos detalles hacen que pierdan puntos en mi escala Geek.
- No tiene 3g, al menos de momento.
- Es cerrado, pero cerrado, cerrado, cerrado, vamos ni el mismísimo Bill Gates lo hubiese soñado, ni siquiera permitiría instalar aplicaciones en java y todo el software tendría que ser de ellos.
- Ellos no dan la opción de la VoIp por defecto y si encima no dejan instalar software que no sea de ellos… muy feo lo veo.
- No se sabe nada de la cámara, solo que será de dos megapixeles.
No se yo, para 500$ dolares que cuesta creo que me pillo mejor alguno de la serie N de Nokia.