Por tercer año consecutivo se han fallado los premios digital01, una iniciativa promovida por la Cadena SER y que cuenta con el apoyo de la Asosiación de Periodistas Tecnológicos.
Los candidatos llegaban a la centena pero sólo cinco han conseguido alzarse con el triunfo: el Philips Aurea como mejor televisor, el Samsung BD-UP5000 como mejor equipo audiovisual, el HP Pavilion HDX9000 como mejor equipo informático, el iPhone de Apple como mejor equipo de bolsillo y el Nokia N95 8GB como mejor móvil.
Tanto los finalistas de los premios digital01 como los ganadores han sido elegidos con buen criterio, pero ver a un «portátil» de 20 pulgadas como mejor equipo informático no me termina de convencer.
Os dejo con un breve repaso sobre cada ganador:
Philips Aurea: no tiene las mejores especificaciones técnicas, aunque cuenta con la última tecnología de Philips, pero la experiencia audiovisual que ofrece, por ahora, no tiene rival en el mercado.
Samsung BD-UP5000: un reproductor híbrico con el que podrás olvidarte de la guerra de formatos, ya que puede reproducir tanto Blu-ray como HD-DVD y que además hace escalado de imagen a 1080p de tus DVD favoritos.
HP Pavilion HDX9000: un monstruo de 20,1 pulgadas que puede rivalizar con los mejores ordenadores de sobremesa, pero que aumentará considerablemente las visitas al fisioterapeuta.
iPhone: sus características eran normales hace más de un año, es cerrado (por ahora), te ata a un contrato durante 2 años y no le puedes cambiar la batería tú mismo, pero aún así, todos se vuelven locos por él y quieren uno. Pensad en él como en el adelanto de los móviles del futuro.
Nokia N95 8GB: el sueño de todo adicto a los gadgets. Tiene GPS, cámara de 5 megapíxeles, HSDPA y WiFi para navegar por Internet a alta velocidad y todo en un tamaño contenido, factor que no le permite disfrutar de una batería con mayor autonomía.
En poco más de media hora, en el transcurso de una edición especial del programa SER Digital, se hará entrega de los galardones que aquí os hemos adelantado.
Gracias Chema por el aviso!
chema
Jon, en realidad, el portátil no es un portátil (suena complicado ¿verdad?). En realidad se trata de un ordenador de sobremesa de diseño que se monta y desmonta en unos segundos.
El jurado lo ha votado porque, a pesar de tener una pantalla más grande que la mayor parte de los equipos de sobremesa, se puede mover de una habitación a otra para convertirlo en una tele portátil o en un televideo para ver un DVD en el dormitorio. Luego, en cuestión de segundos los plegamso y lo metemos en un cajón y desaparece. O lo llevamos al despacho y lo usamos como un PC.
No está pensado para llevarlo de viaje en el avión como si fuera un portátil… En cambio, si es práctivo llevarlo en el coche de vacaciones y encontrarnos durante las vacaciones (en el hotel o el apartamento) con una tele, una tele-DVD y un PC de gran pantalla. Esa es la novedad y el sentido del ordenador (la firma Acer fue la primera en lanzar algo así y lo vendieron todo)
Jon Hdez
Chema, por eso he puesto portátil entre comillas.
Una definición más acertada sería ordenador portátil de escritorio (Desktop replacemente en inglés), pero en este aspecto estoy de acuerdo con Javier en que debería haber ganado un equipo más útil, el Dell XPS M1330 o el Sony Vaio TZ, por ejemplo, que apuestan por la movilidad (WiFi y redes móviles 3G y 3,5G) y la innovación (pantallas con retroiluminación LED y discos SSD).