Desde que Microsoft ha adquirido Skype las noticias y especulaciones en torno a ello han estado a la orden del día. Algo que seguramente se verá reforzado ahora que la compañía de Redmond ha se ha hecho con una patente llamada Legal Intercept, que permite monitorizar y grabar llamadas de VoIP.
Para describir básicamente la tecnología de Legal Intercept, podríamos decir que lo que hace es modificar los sistemas de forma tal que la comunicación sea establecida a través de una ruta en la cual se incluyan agentes de grabación, los cuales podrán grabar silenciosamente las comunicaciones.
Como era de esperarse esto ya está generando una cierta polémica, y es que esta patente habilita a Microsoft a espiar las llamadas VoIP que se realizan via Skype. Y aunque Microsoft solicitó esta patente en el 2009, mucho antes de adquirir Skype por 8.500 millones de dólares, casi nadie cree que esto ha sido casual o que ambos hechos no están relacionados.
De momento, Microsoft no ha hecho púbicas sus intenciones en relación a esta patente, y está claro que su aprobación no supone que Microsoft se vaya a dedicar a espiar todas las conversaciones de los usuarios de Skype, sino que a partir de ahora contarán con las herramientas necesarias para permitir que algunos gobiernos o fuerzas del orden en determinadas situaciones intercepten el servicio, algo no demasiado diferente de lo que ocurre con las comunicaciones a través del teléfono o del móvil.
Para quienes no estén satisfechos con esto, que seguramente los habrá y muchos, una alternativa es la que Google está fomentando con fuerza últimamente, llamada WebRTC y ya implementada en Chrome, aunque por el hecho de ser abierta podrá ser adoptada por otros navegadores y servicios.
Via VentureBeat
Ahriman
Como me gusta la tecnología y que asco me da a la vez. Espero que haya formas de saltarse eso con un cortafuegos o nada más me entere de que lo implementan, adiós Skype que tanto tiempo lleva en mi PC…
Willy Klew
Hola Ahriman
Totalmente de acuerdo, y esperemos que lo de WebRTC de Google pueda servir justamente para eso
Saludos
Ahriman
Justo en eso pensaba jeje, Google da miedo por todo lo que abarca pero es que hace las cosas de otra forma, bien. Y si es código abierto habrá quién vea lo que hace realmente el programa.
Por cierto muy bueno este blog, os sigo desde hace tiempo 🙂
miguelitito
Estudios de mercado, en 2005 cuando skype no era muy conocido hubo un escandalo por que un informatico descubrio que almacenaba las conversaciones en un servidor de dinamarca
Microsofth espiara todo lo que hableis para saber de que hablais y realizar asi estudios de mercado