Un buen ejemplo lo pone el cirujano Christopher Kaeding del Centro Médico Wexner de la Universidad del Estado de Ohio, quien ha realizado una operación de rodilla utilizando las gafas Google Glass con el objetivo de transmitir su punto de vista a todos sus compañeros de profesión interesados en descubrir las ventajas de la operación. El resultado ha sido muy satisfactorio, notándose por los vídeos que han aparecido en la red que las reacciones han sido muy positivas y que Google Glass se ha convertido en un elemento de apoyo más que considerable y no en nada invasivo.
El propio cirujano comenta tras la operación que pocos minutos después de comenzar su trabajo se olvidó de que llevaba puestas las gafas Google Glass debido a lo cómodas que resultan y a lo intuitivo de su utilización. Este es un dato muy valioso para otros expertos en el mundo de la medicina que podrían comenzar a utilizar el invento en el futuro.
Los usos que se le pueden sacar a Google Glass en el mundo de la medicina son amplios y muy beneficiosos. El ejemplo de la operación es una buena demostración de estas aplicaciones, pero hay muchas más formas de sacar rendimiento a las gafas de Google. Por ejemplo, se habla sobre su utilización por parte de enfermeras que podrían llevar las gafas para recibir información del paciente con solo echarles una mirada a su cara. Para ello ya existen aplicaciones, como MedRef for Glass, que están sonando fuerte en el sector de la medicina y que prometen muchos avances.
Las Google Glass también servirían a los expertos para, por ejemplo, echar un vistazo a información del paciente mientras están participando en una operación. Desde la ventana de imagen de las gafas el cirujano podría tener acceso a las constantes vitales del paciente, a su tratamiento previo o a información relacionada. También sería posible guiar a cirujanos que necesitaran algún tipo de apoyo desde la distancia y en general obtener unos resultados muy positivos.
Vía: Mashable