Parece que por fin Electronic Arts busca el camino de la innovación, es una lástima que se haya perdido quedándose a medio camino entre la innovación y la jugabilidad. Para abrirnos camino hasta la fama tenemos la posibilidad de jugar en un modo historia (llamado Build a Label) en el que nuestra misión consistirá en crear nuestro propio sello discográfico, el modo versus (en el que podremos luchar contra la inteligencia artificial de la consola o contra un amigo), F.A.C.E. (que nos permite personalizar con todo lujo de detalles a nuestro protagonista para jugar en el modo historia) y un modo online (en el que tendremos la posibilidad de luchar contra cualquier jugador del resto del planeta).
Jugablemente, Electronic Arts Chicago ha realizado una oferta bastante compleja. Una lástima que la inteligencia artificial se quede únicamente con lo de artificial y que nuestros contrincantes se limiten a repetir secuencias de movimientos una y otra vez. Nosotros, mientras tanto podemos realizar cuatro tipos de ataques normales, varios golpes especiales, reversals y llaves de diversos tipos. Los escenarios poseen un par de localizaciones en las que es posible lanzar un ataque al personaje que más cerca se encuentra, estos ataques los realizarán una stripper, un rack de focos de un estudio de televisión, un Dodge Charger o el rodillo de un túnel de lavado de coches. El problema de este tipo de ataques es que la máquina se empeña en aprovechar esta ventaja de manera continua. Hay un minijuego online que os puede dar una idea bastante aproximada de cómo munciona Def Jam: Icon, pinchad aquí.
A los chicos de EA se les dan mucho mejor los videojuegos de boxeo que los de lucha callejera. Eso sí, gráficamente nos encontramos ante un videojuego que echa por tierra todo lo visto hasta ahora en las videoconsolas de séptima generación. Texturas fotorrealistas y unas animaciones que no habíamos tenido posibilidad de contemplar hasta ahora realizadas con la técnica motion capture.
En cuanto al apartado sonoro, sólo podemos deciros que si os gusta el hip-hop americano estáis de enhorabuena. De lo contrario ya podéis ir desconectando el volumen del televisor. Cada luchador tiene su propia canción y tiene que ganarse las demás a base de combates. Los efectos de sonido son más que contundentes.
Estamos ante un buen título, que por las limitaciones que se han impuesto sus desarrolladores no puede brillar con luz propia en el catálogo de Ps3 y Xbox360. Las dos versiones son idénticas y muestran el potencial gráfico de las nuevas máquinas de Sony y Microsoft.
anonimo
def jan icom es la la leche
Erich
El juego esta genial, pero la verdad si es desesperante que lo monitos se la pasen aventandote todo el timpo contra el escenario, por lo demases mi juego favorito de la temporada.
turok
def jam es lo mejor de los videojuegos el ke diga lo contrario es porke no lo ha jugado esta con madre yo ya soy invencible en el juego aunke no puedo desblokear los logros
jose
DEF JAN
es el juego
mas padre del
mundo soi tu
IDOLO
chino gangsta
el juego mas gangsta de la historia t.i jim jones tego the game and shit .
chino gangsta
bueno a demas de grand theft auto san andreas el otro es el grand theft auto 4
fernando
es def jam de los mejores juegos que se han creado
es ispirador
y lo que mas me gusta es de pelea callejera
0skar
esta muy chido el juego
me desespera un poco cuando se la pasan aventandose hacia el escenario
pero es muy geneal
lo mas chido es la pelea callejera
hector
soy el fan no. 1 de este juego
me encanta pelear contra los demas idiotas q nomas no me ganan
soy invencible en este juego
sale
bladimir
como hacerlo enojar por q nopude
oscar
es un buen juego espectacular y mejor con los artistas de hiphop regue
hector gonzales
este es el juego mas chido q ayA VISTO Y AMO a DEF JAM
q a mi bida
izaac pimentel
mi vida la dedico a DEF JAMya q soi su fan numero 1 te amo DEF JAM e obligado a mis padres a comprar DEF JAN2
ES DE LEI TENER ESE VIDEOJUEGOya que es jenial recomiendalo