Si algún día visitas Stonehenge y le haces algunas fotos, que no se te ocurra intentar venderlas o publicarlas. Según leo en Barrapunto, los derechos de explotación de este monumento prehistórico pertenecen a English Heritage, una fundación pública del gobierno británico. Esta institución acaba de declarar que sólo ellos pueden hacer negocio con fotografías de Stonehenge.
Curiosamente, y reconozco que no tenía ni idea de esto, lo mismo ocurre con la Torre Eiffel en Francia, aunque con un importante matiz: en este caso únicamente se aplica la prohibición de comerciar con las fotos de noche. De día los derechos de autor del arquitecto, Gustave Eiffel, fallecido en 1923, ya no tienen vigor. Sin embargo, la iluminación nocturna de la torre se considera como un espectáculo y por tanto sí tiene derechos de autor actuales.
Lógicamente, tanto en el caso de Stonehenge como en el de la Torre Eiffel, nada nos impide hacer fotografías. Lo que está prohibido no es hacerlas, sino tratar de hacer negocio o lucrarse con ellas.
Vía | Barrapunto
Foto | Waaghals
Anonimo
No hace falta irse tan lejos, hacer fotos en la ciudad de las artes y las ciencias de valencia también ponen que tienen derechos de autor… más cuando no esta claro que es vía pública y qué no…
valeria pezo
necesito saber que se puede y lo que no se puede en el stonehenge
Christian Olivares
Hola, Valeria. En Stonehenge puedes hacer fotos, pero no puedes venderlas. Únicamente English Heritage, la organización que gestiona el lugar, puede lucrarse vendiendo fotografías del mismo.