Antes de acabar el pasado año 2014 os hablamos de cómo Olympus tenía la intención de sorprender a través de la presentación de la sucesora de su cámara OM-D E-M5. Había muchas esperanzas de que este se convirtiera en un modelo interesante y de alto rendimiento, principalmente porque Olympus goza de una larga tradición en lo que se refiere a proporcionar a sus cámaras mejoras significativas con cada nueva generación.
Ahora esta sucesora ya ha sido presentada y podemos apreciar que incorpora todo lo que podríamos haber imaginado, cumpliendo de forma considerable con sus especificaciones y recursos. La Olympus OM-D E-M5 Mark II se pone a la venta entre los japoneses el día 20 de febrero, siendo una buena oportunidad de irnos preparando para las fotografías de la campaña de primavera, que en Japón tiene un especial interés por la celebración de la fiesta del cerezo en flor.
Es una cámara «mirrorless» y cuenta con novedades que se aseguran de, entre otras cosas, que las imágenes captadas sean de una alta calidad y nitidez en cualquier tipo de lugar y situación. Uno de los momentos en los que mejor rinde es cuando la situación es demasiado oscura, disponiendo para ello de un sistema eficiente que permite aportar iluminación adicional.
La cámara también incorpora un mayor índice de estabilidad. Los fabricantes quieren poner al día este modelo con la intención de que se reduzcan todavía más los problemas en las imágenes debido al movimiento de la mano. Para ello se incorpora un sistema de estabilización de cinco ejes que garantiza, como indicamos, un alto rendimiento, sobre todo si lo comparamos con su predecesora, que ya se lanzó hace varios años y ha quedado un poco atrás en este aspecto.
El sensor principal es de 16,05 megapíxeles LiveMos y dispone de un monitor ajustable de 3 pulgadas, así como procesador de imagen basado en la tecnología TruePic VIII. Los usuarios tampoco se deben preocupar si lo que les importa es publicar las fotos con rapidez, dado que incorpora conexión Wi-Fi. Se vende con distintos equipos de lentes, aunque se garantiza en todos ellos la posibilidad de usar un nuevo modo de disparo que representará imágenes de una calidad de 40 megapíxeles. El precio al que llega a las tiendas niponas comienza en 110,000 yens, manteniendo la línea de coste que ha representado a los anteriores modelos de Olympus. A nuestro país llega a un precio inicial de 1200 euros con una salida prevista para finales de este mismo mes.
Vía: Olympus