La otra novedad de Panasonic es la Lumix FZ150, una cámara bridge que sucede en el catálogo a la Lumix FZ100 que se presentó el pasado verano. Curiosamente, aunque se mantiene el zoom óptico de 24 aumentos (25 – 600 milímetros), Panasonic ha decidido reducir la resolución del sensor de imagen de 14 a 12 megapíxeles. Aparte de eso, la FZ150 ofrece estabilización de imagen Power OIS y un sistema de autoenfoque un 50% más rápido que el de su predecesora, capaz de enfocar en 0,1 segundos.
La Panasonic Lumix FZ150 llega además con una pantalla LCD de 3 pulgadas que podemos rotar y un visor electrónico de 0,2 pulgadas. La cámara incluye controles completamente manuales, algo que siempre es de agradecer, y puede capturar imágenes en formato RAW. Para los que no quieran complicarse también incluye un modo inteligente de selección de escena.
A todo eso hay que sumarle la posibilidad de capturar ráfagas de hasta 12 frames por segundo (sin autoenfoque) o 5,5 (con autoenfoque), la captura de imágenes en 3D y una zapata para acoplar un flash externo o un micrófono para la grabación de vídeos Full HD (1920 x 1080 píxeles a 60p).
Esta nueva Panasonic Lumix FZ150 cuenta con una memoria interna de 70 MB y ranura para tarjetas SD, SDHC y SDXC. Su batería recargable tiene una autonomía de 410 disparos por carga. La cámara se pondrá a la venta a finales de septiembre que viene por 499 dólares.
Vía | DPReview.com
PEDRO
Como haga las fotos con la misma calidad que la FZ100, en cuanto a la cantidad de ruido me refiero, no vale la pena ni molestarse
con cara de tonto
Me he enterado que Panasonic ha sacado la LUmix FZ150, estará en el mercado europeo proximamente. Por lo que parece es igual a la FZ100 lo único que han puesto un sensor un poco más grande y han reducido la resolucion de 14 a 12 megas. Porque ?? pues para que no generen tanto ruido las fotos. He visto imagenes de muestra y la mejora es evidente. Ahora yo me pregunto, un cliente como yo que esta disconforme con la calidad de las fotos de la FZ100, principalmente en cuanto a ruido, que me he quejado en foros y al servicio técnico sin ninguna solución, que tengo que pensar cuando sale una actualización ??, no para mejorar cosas, sino para volver a resoluciones más pequeñas o sea me están diciendo en Panasonic que sus ingenieros se equivocaron y que la maquina que tengo es una castaña ???
En fin derecho al pataleo, pero para mi, la marca Panasonic se ha acabado.
PrOkEiN
Voy a dejar en esta noticia el mismo comentario que he dejado en otro blog, ya que creo que puede ser interesante para los interesados (valga la redundancia).
Si comparáis mediante la herramienta de DPREVIEW las imágenes de la FZ150 con las de su antecesora, la FZ100, comprobaréis el enorme salto de calidad que han dado. NO HAY COLOR.
Es una lástima para los poseedores de una FZ100, ya que dicha cámara realmente es bastante desastrosa en términos de calidad en las capturas.
Si comparáis la FZ150 con las tomas realizadas por las bridge de la competencia, veréis que igualmente raya a grandísimo nivel, tanto las tomas en JPEG (con reducción de ruido) como las RAW. Panasonic ha hecho un gran trabajo con esta bridge, teóricamente gracias a la reducción de resolución del sensor, el ligero aumento de tamaño del mismo, y en el caso de los JPEG gracias al buen postproceso de la imagen (menos agresivo que en otras ocasiones).
Si sois objetivos en las comparaciones (yo creo que lo he sido) veréis que incluso la FZ150 se acerca (no digo que IGUALE, ojo) a las compactas de gama alta con sensores mayores (del orden de 1/1,7 y similares).
Yo ando buscando una bridge para principios del año próximo, y de momento la FZ150 se ha puesto en primer lugar gracias a su equilibrio máximo. Seguiré expectante el mercado hasta entonces, ya que imagino que en el medio año que me queda llegarán nuevos modelos de Fuji, Canon o Sony que me harán más difícil la elección.
Saludos a todos 🙂
PrOkEiN
Por cierto, 2 de los comentarios anteriores al mío también los he leído en al menos otro blog. Siento lástima por el compañero que se queja de su FZ100, pero evidentemente tiene razón. Solo hace falta comprobar en DPREVIEW la gran distancia en términos de calidad que la separan de su sucesora, y de otras cámaras compactas con sensores de parecido tamaño.
Personalmente no estigmatizaría a una marca tan interesante como Panasonic por un mal producto, más que nada porque puede que otro producto de Panasonic sea el REDONDO para mis necesidades y el perjudicado sea yo mismo por cerrarme a él.
Sin embargo es habitual en esta p*ta sociedad de consumo en que vivimos que las marcas saquen productos que no cumplen con unos mínimos de calidad, o incluso que salgan con firmwares inacabados (como sucede con mi mediaplayer) o que utilicen a los propios consumidores como beta-testers.
Por eso cada día hay que tener más ojo y documentarse todo lo posible en internet, reviews, análisis, opiniones, comparativas… y no comprar cosas de calentón. Cualquiera que estuviera interesado a día de hoy en la FZ100 a buen precio y lea los comentarios que hay por la web se daría cuenta de que es mala compra.
Yo no pienso hacerme con la FZ150 hasta que vea unas cuantas reviews más, y mejor si son comparativas con la competencia, y me haga una idea muy clara de su funcionamiento.
Saludos!!