Hasta hace poco no tenía ni idea de lo que era la fotografía bokeh. Según parece, el término deriva de una palabra japonesa que significa a grandes rasgos ‘desenfoque’. De hecho, este tipo de fotografía se caracteriza por ofrecer luces desenfocadas a propósito y buscando un resultado estético. Vamos, nada que ver con mis fotos que a menudo salen desenfocadas aunque yo no quiera. En Abduzeedo han creado una galería con algunos ejemplos de este tipo de fotografía. El ejemplo que tenéis bajo estas líneas es de una fotografía de Jarrod C.
fotowaton
Bueno visto lo visto, la galería es de fotos desenfocadas (a propósito) pero a mi personalmente no me ha gustado y creo que no es un buen ejemplo de buenos bokeh.
Extraido directamente de la Wikipedia la definición de «bokeh» , pronunciado ‘boqué’, es un concepto japonés (ぼけ boke) que significa desenfoque. En fotografía, se utiliza este concepto para referirse a la calidad subjetiva de un objetivo por la estética de las zonas desenfocadas que produce en una fotografía. Se trata por tanto no de la cantidad de desenfoque que un objetivo produce, sino de cómo es. Para la fotografía de determinados motivos, es interesante que el fondo quede desenfocado para evitar distracciones al observar la fotografía y resaltar de este modo el motivo. Mientras que unos objetivos muestran los objetos desenfocados como manchas circulares, otros lo hacen en otras formas, colores y contrastes.
En flickr hay ejemplos de auténticas obras de arte y de artistas fotógrafos muy especializados y hacer un buen bokeh es bastante dificil…creo que en la galería que nos muestras sobre todo hay «pruebas» de desenfoques de luces.
Un saludo.