Recreación del móvil Samsung de 12 megapíxeles
En un mundo donde la renovación de los productos de electrónica de consumo parece producirse cada vez con más frecuencia -hasta niveles surrealistas diría yo- y donde los servicios de reparación están desapareciendo de forma masiva porque todos entendemos que «sale más barato comprar uno nuevo», existe una de esas mentiras gordas que se ha convertido en verdad de tantas veces que ha sido repetida: Más megapíxeles equivale a mejores fotografías.
El mercado que más se ha beneficiado de esto, curiosamente no es el de las cámaras, si no el de los móviles, que sigue centrando su atención en el máximo número de megapíxeles que pueden incorporar en una cámara de teléfono móvil sin preocuparse en ningún momento de los verdaderos factores que influyen en la calidad de las fotos. Y les funciona porque nosotros nos lo tragamos. Pero empecemos por el principio.
¿Qué es un píxel? Un píxel cada uno de los minúsculos puntos de color en una imagen digital, como es el caso de una fotografía. Puede parecer lógico que más píxeles hacen que una foto sea más clara, pero realmente puede perfectamente significar una foto horrible hecha con más minúsculos puntos de color. De hecho, estoy seguro que más de uno os habéis preocupado al ver que la cámara de vuestros amigos sacaban ampliaciones mucho más claras y brillantes con una cámara de 3,2 megapíxeles que vuestro nuevo móvil o cámara con 8 megapíxeles, preguntándoos qué estaba fallando.
Lo que falla es que los elementos que realmente juegan un papel importante en la calidad de la foto son: la calidad de la lente, la calidad del sensor y el circuito interno, y que la industria ha decidido que vender los megapíxeles en vez de la calidad era bastante más sencillo, y más resultón.
Si nos paramos a pensarlo un momento, una cámara con más megapíxeles cuesta más, llena las tarjetas de memoria y discos duros mucho más rápido (lo que te lleva a comprar más tarjetas de memoria y más discos duros) y equivale a una densidad de píxeles mayor en el sensor, lo que produce excesivo calor y llena las fotos de los odiosos puntos de ruido en fotografías con poca luz.
¿Por qué digo todo esto? Pues porque acaban de salir rumores de que Samsung va a presentar un móvil con cámara de 12 megapíxeles en el Mobile World Congress 2009 y porque un servidor se ha cansado ya de tanta tontería.
Evidentemente podéis seguir preocupándoos y ahorrando para reemplazar vuestra cámara o teléfono porque no tiene suficientes megapíxeles y os hace sentir obsoletos, pero yo sinceramente y de corazón os animo a empezar a prestar atención a la calidad, y no a la cantidad.
Y si me aprietas, te diré que todo esto es un gran factor a tener en cuenta a la hora de analizar lo que está pasando con la economía mundial, con grandes multinacionales fabricando cacharros que no necesitamos y convenciéndonos de que cambiarlo al cabo de 18 meses es lo normal. Ya vale, nen.
Vía UnwiredView y NYTimes.
NilVS
Tener una cámara con más megapixeles para acabar bajando la calidad de las fotos para que ocupen menos espacio… es lo que hacemos todos no? xD
E. Serveto
Efectivamente… me dirás tu que eso es ser cuerdo x’D
Willy
Comparto tu opinión
En lugar de más megapíxeles (para que, sin con 5 o 6 estamos bien) nos podrían dar más zoom óptico, y con eso una camarita discreta podría sacar muy buenas fotos incluso de paisajes y objetos lejanos.
He visto fotos tomadas con una cámara de 3,2 pero buen zoom óptico de 5x contra una cámara de 8 megapíxeles pero zoom de 3 x, y ganaba la primera, que es más barata y 3 años más antigua. Solo comparten la marca: Kodak.
Además, si toda la vida hemos tenido fotos en papel de 13 x 18 o 10 x 15, para que necesitamos fotos mucho más grandes que el tamaño de una pantalla de 19″?
Si, muchos dirán que si queremos ampliar algo, ver algún detalle, pero cuan seguido lo hacemos? Realmente necesitamos cámaras de 12 megapíxeles para las fotos de cumpleaños o las de una cena con amigos? Y luego te piden que se las envíes por mail y no sabés como hacer
SR
haha, me hace gracia que se puede ver en el marco del objetivo F=5.7 … VAmos que
como el flash d la cámara no sea de 5000 watios, las fotos se verán como las del resto de moviles..
usease, una piltrafilla..
E. Serveto
Ahi estamos… pero no coincidís conmigo sobre el gran símbolo que representa algo como esto a la hora de ver como andan las cosas y como se mueve la gente a la hora de realizar las compras? Nos estamos/nos están volviendo tontos… O igual soy yo que soy un conspiranoico, pero vamos… ; )
Willy
Querido Erik, yo no se si estás paranoico o no 🙂 pero te puedo decir que creo que nos intentan vender todo el tiempo cosas y quieren que compremos aunque sea para reemplazar nuestros gadgets actuales que podrían seguir funcionando lo más bien
Lo mismo con los ordenadores: de 20 años a esta parte, aunque me queda claro que con USB y FireWire las cosas conectan mejor, y la banda ancha es mil veces mejor que el dial up, yo me pregunto: ¿Cuanto tardabas con Windows 3.1 en abrir un documento de Word/Excel y cuanto tardas ahora en Vista? O el navegador web? CUanto ha mejorado nuestra experiencia en el uso diario del ordenador? Cuanto tardabas en iniciar Windows 3.1 y cuanto Vista/Mac OS X/Linux?
Así, a pesar del abaratamiento de costos, los ordenadores siempre salen más o menos lo mismo, y los cambiamos para tener alguna cosita más en el escritorio, algún efecto 3D; pero resulta que para las tareas diarias tardamos casi lo mismo que antes.
Nos venden que necesitamos comprar cosas todo el tiempo, pero de a poco la gente se da cuenta y por eso los netbooks son tan populares, si al final para la mayoría de la gente alcanza lo que ofrecen.
Saludos
Guillermo
Fer
Saludos a todos, he leído el artículo y estoy de acuerdo pero me gustaría hacer una concreción.
Como dice en el artículo: la calidad de una imagen tomada por una cámara digital depende del sensor, la lente principalmente.
El sensor de la cámara de un móvil suele ser del tipo CMOS (peor que los CCD de las cámaras aunque ahora hay algunas réflex con sensor CMOS que dudo que sea peor). El tamaño de un sensor de cámara móvil debe ser pequeño y esto también hace que la imagen se empobrezca.
Luego está el objetivo, el tamaño del objetivo condiciona la cantidad de luz que entra por él así que tampoco nos ayuda. Por la marca de los objetivos no sé si afectará tanto pues lo móviles Sony-Ericsson llevan los objetivos Schnneider como las cámaras.
Por eso pienso que un móvil es para hablar por teléfono y una cámara para hacer fotos.
En contra de la opinión mayoritaria sobre la innecesidad de megapíxeles solo habría que explicar que cuanto mayor sea éste, mayor será el tamaño de la imagen que produzca y si eres un aficionado a la fotografía te pueden interesar 10 o 12, asi como la opción de guardar en RAW, controles manuales, un buen zoom y un objetivo con un f muy bajo. Y si encima es tan barata como la Fuji S1000 me lo decís.
Jon Hdez
Fer, comparto tu opinión al cien por cien. Para casa ocasión, lo mejor es contar con la herramienta adecuada. Los móviles cargados de funciones son como las navajas suizas, nos pueden sacar de un apuro pero no destacan en nada de lo que hacen.
Guillermo
Este sitio tiene ya tiempo advirtiéndolo http://6mpixel.org/en/
Resaka
Yo quisiera poner un ejemplo practico que realice con un amigo. El tenia un nokia N95 cuya camara es de 5 megapíxeles. Yo tengo un iphone 3G la camara es de 5 megapíxeles. Bien en un sitio iluminado hacia yo mejores fotos que el. En zonas oscuras, el al tener el flash le salian mejor.
Aqui se ve claramente que a mas pixeles, no quiere decir mejor fotos.
Jon Hdez
Resaka, ¿qué iPhone 3G es ese con cámara de megapíxeles? Supongo que ha sido un gazapo y querías decir 2 megapíxeles, no. Porque si tienes un iPhone que no ha salido al mercado, no lo dudes y… envíanos la exclusiva. 😉
Ivan
Creo que llego 2 meses tarde pero llego 😀
Pues en general estoy de acuerdo con la idea del post. Mas megapixeles no significa mas calidad (a veces incluso conlleva menos calidad), pero a la mayoria de la gente, la que no quiere enterarse y vive viendo anuncios, se los van a colar igual.
Mi experiencia personal me demostró que los vendedores creen que somos unos estupidos y no sabemos lo que compramos. Un dia entro en la tienda de moviles y le voy consultando cosas al vendedor. Al final me termina soltando «yo me llevaria uno de estos dos porque tienen mejor camara» cuando lo que tenian en realidad eran mas megapixeles. Alli mismo le dije, mas megapixeles no significa nada. Intentó solucionar la metedura de pata, pero viendo el consejo que me dió, preferí no comprar nada ese dia xD.
Ahora mismo estoy esperando a que salga el nuevo Nokia N97, con una discreta camara de 5 megapixeles, pero viendo las fotos y los viodeos hechos por esa camara, creo que es mejor que las de 12MPix de LG y Sony Ericsson. Eso si.. la camara lenta de los LG me encanta.. lastima que Nokia no la haya metido en el n97..
jonathan
tienen razon yo tengo un sony ericson de 5 mpx y toma fotos con unas clidad como si fuera 3.2 mpx habla de calidad pero creo que es una estafa para nosotros deberian hacer una buena camara en el movil pero con buena calidad con un tope de max de 6 o 7 mpx pero la calidad es lo que queremos