Hoy vamos a hablar de nuevo en nuestro blog de tecnología de almacenamiento, y lo vamos a hacer de forma particular para los ordenadores de Apple, los Mac OS X. En este caso ese que ven en la captura de pantalla superior se llama WD My Passport Studio, y a continuación les vamos a contar todo lo que llega con él.
Para empezar por algún lado, lo hacemos por lo que podemos ver en el WD My Passport Studio, y en realidad su carcasa está fabricada en aluminio resistente lo cual lo hace ideal para llevar a cualquier sitio, al tiempo que combina a la perfección con el diseño de los ordenadores de la manzana.
El WD My Passport Studio es el primer disco portátil de 2 TB de capacidad dedicado a los usuarios de Mac, algo que de seguro a muchos de nosotros, los que tenemos estos ordenadores nos va a venir muy bien, ya que no tenemos demasiadas opciones dentro del mercado del almacenamiento dedicado.
En cuanto a las características de almacenamiento cabe destacar que este disco pensado para el Mac OS X ofrece un disco duro de 5400 rpm, así como también proporciona dos puertos FireWire 800 y USB 2.0. Y como se podrían haber imaginado, la unidad Western Digital My Passport Studio es completamente compatible con Time Machine.
El precio de mercado del WD My Passport Studio será de 226 euros y comenzará a comercializarse en breve. Así que los que pretendían hacerse con una unidad de almacenamiento totalmente compatible con su ordenador Apple tienen ahora una opción más a la que acogerse en el mercado, algo que nunca está de más. ¿No les parece?
Más info | Gadgetfolder
Leandro
Cristina:
Cualquier disco rigido externo funciona con Mac. Este es uno mas. La única diferencia con otros, es que este ya viene formateado para el sistema operativo Mac OS X (no equipos Mac OS X).
Lo único que hace que sea para Mac, es que un usuario de PC no podría usarlo sin antes formatearlo. Después es lo mismo.
Si te fijas en las especificaciones en la página del producto, veras que dice Windows/Mac y abajo en Compatibility: «Formatted HFS+ Journaled for Mac OS X Leopard, Snow Leopard, Lion.
Can be reformatted for Windows XP, Windows Vista, Windows 7»
http://wdc.com/en/products/products.aspx?id=420
Saludos
Cristina
Hola Leandro:
En ello tienes razón, pero muchos usuarios base no sabrían como hacerlo, por eso a ellos les resulta más sencillo que se creen directamente este tipo de alternativas. Además, en este caso se ofrece compatibilidad con TimeMachine, que en otros compatibles bajo el sistema que tu explicas no lo soportan.
Un saludo
Leandro
Cristina,
Seguís equivocada, «soporte a Time Machine» es solo un verso de venta, ya que puedes usar Time Machine hasta con discos formateados en FAT32 (formato de discos de Windows/DOS) y funciona lo mismo. Como dije, es lo mismo que cualquier disco.
En cuanto a facilitar al usuario, OS X si piensas usar un disco que no está formateado para Mac con Time Machine, te sugiere formatearlo y lo hace por si mismo.
Son estrategias de venta, nada mas.
Saludos
Cristina
Hola de nuevo Leandro:
Creo que no me he explicado bien. Tu ponte en el lugar de un usuario que no entiende nada más de discos que enchufar o conectar vía Bluetooth o WiFi, según sea el caso, y pasar sus datos y crear copias de seguridad de su ordenador. Para ellos estos discos son perfectos, porque es solo conectar y listo.
Por eso te digo que la estrategia de hacerlo de este modo funciona, y hasta el momento no hay demasiada oferta de este tipo en el mercado.
Por supuesto que para alguien que sabe formatear, lo mejor es comprarse cualquier disco que sin esta etiqueta sale casi siempre más barato
Un saludo