SugarSync es una de las herramientas de almacenamiento online más completas que pueda haber en existencia. Con versiones para Windows, Windows Mobile, Mac, iPhone y Blackberry, finalmente llega a Android.
Con SugarSync podemos almacenar y sincronizar nuestros archivos y documentos en la nube, de manera gratuita con 2 GB de espacio, y luego con planes que van desde los 50 dólares anuales para 30 GB hasta los 250 dólares anuales para 250 GB de espacio.
SugarSync nos permite acceder de manera remota a nuestros archivos y editarlos como si estuvieramos trabajando con copias locales, tras lo cual se nos avisará de y se procederá a la sincronización cada vez que iniciemos sesión desde una plataforma distinta. Así, podemos inicar una hoja de cálculo en nuestro ordenador en la oficina, continuar con el trabajo con nuestro móvil cuando vamos en tren a casa y al llegar, abrir el archivo y terminarlo. Desde luego, tendremos la opción de trabajar con carpetas compartidas con otros usuarios, y en el caso de las fotos, SugarSync para Android nos permitirá enviarlas directamente desde la cámara del móvil hacia nuestro espacio de almacenamiento online.
Con este lanzamiento, SugarSync puede ahora presumir de ser la primera herramienta de almacenamiento y backups verdaderamente multiplataforma, que nos posibilitará mantener en un mismo sitio todos los documentos y luego acceder a ellos desde cualquier ordenador o móvil (en el caso de Android, recordar que además de móviles en poco tiempo lo veremos en netbooks).
Más información / Descarga: SugarSync
javier alvarado
Gracias por tu aporte! Permiteme compararlo con Zyncro, a mi gusto, tan bueno como sugarsync, pero con la ventaja que te permite trabajar descentralizadamente sin atarte a las carpetas que sugarsync te crea por defecto. Con Zyncro puedes acceder a la colaboracion grupal y la sincronizacion de archivos directamente con un click del boton derecho cobre el archivo que desees. Saludos!