Los LaCie Starck son una cucada de discos duros externos. Tanto la versión de escritorio (LaCie Starck Desktop) como la de bolsillo (LaCie Starck Mobile) cuentan con una elegante carcasa de aluminio, y vienen firmadas por el diseñador Philippe Starck, cuyo apellido da nombre a la familia. Pero la que se lleva la palma es la versión de escritorio, dotada de un panel frontal táctil para abrir aplicaciones en el ordenador.
Tras configurarlo, el usuario puede presionar levemente esta superficie del LaCie Starck Desktop para lanzar una aplicación determinada, o presionar durante unos segundos para lanzar otra aplicación previamente elegida. El último detalle del diseño lo encontramos en el indicador LED del equipo, que tiene forma de cruz (en realidad, es la T que el propio Starck usa en su logotipo).
En ambos casos se trata de discos con interfaz USB 2.0, con una tasa de transferencia de 60 MB/s. El LaCie Starck Desktop tiene un peso de 1,38 kilos y necesita una fuente de alimentación externa, mientras que el LaCie Strack Mobile reduce su peso a 355 gramos y aprovecha el mismo puerto USB para transferir datos y mantenerse en funcionamiento (siempre que el puerto USB lo permita, claro).
Debido a su diseño, no son especialmente interesantes en la relación almacenamiento/precio. El LaCie Starck Desktop sale por 130 euros (1 TeraByte) o 240 euros (2 TeraBytes), mientras que el LaCie Starck Mobile cuesta 100 euros (320 GB) o 120 euros (500 GB). En definitiva, dos modelos para quienes busquen más la sofisticación visual que el almacenamiento puro y duro.
Philippe Starck
Adoro los diseños de Philippe Starck, da un toque de distinción y exclusividad a todos lo que toca. Buen post!