La Transport Series de Astro Gaming es una serie de productos destinados al transporte de consolas y ordenadores portátiles. Ésta fabricante, además de haber lanzado con éxito el A40 Audio System, cuenta en tierras estadounidenses con una gran fama en cuanto a la creación de dispositivos de transporte. En la línea de ésta calidad presentan la Astro Scout Gaming Backpack, una mochila en la que podremos meter todo lo necesario para un buen fin de semana de diversión.
Ésta bolsa de transporte continúa el camino recorrido por la Roadie Bag y la Mission Bag, dos bolsas fabricadas con el objetivo de transportar instrumentos musicales de consola (guitarras, principalmente) y accesorios variados de nuestra máquina (mandos, cables, micrófonos, etc). Su principal particularidad, como en las demás bolsas de Astro Gaming, es contar con un número de bolsillos y departamentos enorme, colocados de forma inteligente para aprovechar todo el espacio posible.
La Astro Scout Gaming Backpack ofrece alrededor de 36 cm³ de espacio de almacenamiento en el cual podremos guardar una PlayStation 3, una Xbox 360 o un notebook de 17 pulgadas. Aún introduciendo una de éstas máquinas tendremos espacio suficiente para los accesorios y los cables pertinentes. Esto se consigue gracias a un diseño compacto de 14″ x 7″ x 19.
Astro Gaming ha fabricado la bolsa con nylon balístico y un panel de licra para la espalda. Su lanzamiento en Estados Unidos está previsto para diciembre al precio de 79.95 dólares americanos (unos 53 euros al cambio) y se lanzará en dos modelos distintos.
En Gizmos: ¿Comprarías un Notebook por 166 EUR? – Medion Akoya P6618, para el divertimento casero
Punto de i
55 metros cúbicos suena a muy grande, no?
Julio Soto
En la web del fabricante dicen: «The Scout makes it easy to haul your Xbox 360 or Playstation 3 to LAN parties or safely transport a full-sized (17”) gaming laptop; with over 2200 cubic inches of space, there’s even plenty of room for your schoolbooks and Red-Bulls.»
Creo que hay un error en la conversión. Recordemos que son volúmenes y que cada vez que subimos o bajamos por los múltiplos o submúltiplos hay que dividir o multiplicar por mil.
De lo contrario en esa bolsa cabría más que en la cabina del Dr. Who.
Saludos
Julio Soto
Os dejo esta web para futuros usos:
http://unit-converter.org/UnitConverter/convert?uc_class=13&uc_value=2200&uc_sigdigits=5&uc_unit=263&uc_cat=all&commit=Convertir
tokugawa
gracias por el apunte, si no tendría tanto espacio como la bolsa de Doraemon…
transporte madrid
Está muy bien!
La verdad es que cabe de todo.
Voy a ver si me la compro. O por lo menos una parecida