Entre los navegadores web hay una tendencia que se ha venido viendo desde aproximadamente mediados de 2007, respecto a la pérdida de mercado constante por parte de Internet Explorer, y que comenzó a ser más que evidente a comienzos del año pasado cuando por primera vez descendió del 70%.
Después de seguir cayendo, muchos incluso pusieron a IE fecha de defunción para el año 2021, pero en los últimos 3 meses esa caída ha frenado y el navegador de Microsoft ha recuperado algo de terreno. Algo que no es tan llamativo si tenemos en cuenta que la versión número 8 ha mejorado bastante y la 9 pinta muy bien, pero que si lo es si tenemos en cuenta que Internet Explorer está creciendo a expensas de Firefox.
Al menos así se desprende de las estadísticas de Net Applications, que muestran una recuperación de mercado para IE, que es de un 0,42% para el pasado mes de Julio pero que llega al 1% sumando los últimos cuatro meses. En este lapso, Firefox ha perdido nada menos que 1,68%, Opera se mantiene igual, Safari crece un 0,27% y Chrome un 0,43%.
Más información: Net Applications
noctuido
Un poco tomado con pinzas, porque debe ser la única empresa que tome datos de los navegadores que le ha dado ese ligero y muy escaso repunte:
http://gs.statcounter.com/#browser-ww-monthly-200904-201005
http://marketshare.hitslink.com/browser-market-share.aspx?qprid=0
http://www.w3counter.com/globalstats.php
http://www.atinternet-institute.com/en-us/browsers-barometer/browser-barometer-june-2010/index-1-2-3-205.html
Es que es el único estudio del que IE puede sacar algo muy relativamente positivo. Lo más destacable es la subida de Google Chrome. Lo del último trimestre de IE lo achacaría a su agresiva publicidad y que en España ha tendido consecuencias tras la denuncia de FACUA. https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=5107
Saludos. 🙂
asfa
Mi duda es como Opera se queda igual si sube de 2,27% a 2,45%
Fail
Willy Klew
En el post tomé como parámetro de crecimiento los últimos cuatro meses. En ese lapso, Opera ha crecido muy poco, apenas el 0.08% (de 2,37 a 2,45) mucho menos que los demás, por eso puse que se queda igual. En todo caso podría haber puesto que ha crecido de manera casi imperceptible.
Pero de allí al Fail que mencionas, hay mucho trecho
daniel
No es posible que encontremos en internet esta clase de sitios, me parece deplorable que se dediquen a desinformar e inclinar la balanza hacia un lugar que los que somos un poco mas tècnicos sabemos que no es asi.
A los usuarios que buscan informaciòn tècnica les sugiero buscarla en otro sitio, ya que este carece de seriedad, y es sumamente parcial en sus apreciaciones.
No se dejen engañar y busque algo mas seri en un sitio mas serio.